DELINCUENCIA

Lázaro Cárdenas, comunidad secuestrada por la delincuencia; clama ayuda

Los robos y las bandas delictivas que desvalijan el tren que pasa por esta comunidad de Huamantla han hecho que los habitamtes sean rehenes en su propio hogar sin que ninguna autoridad haya intervenido.

24/10/2016 15:11:59
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
Lecturas: 3876 | Comentarios: 0

Los pobladores de la comunidad de Lázaro Cárdenas, municipio de Huamantla, dicen que ya no son libres en el lugar en donde viven, ahora son presa de la delincuencia.
Los robos y las bandas delictivas que desvalijan el tren que pasa por su territorio los han vuelto rehenes en su propio hogar sin que ninguna autoridad haya intervenido hasta ahora para frenar la situación.

La congoja aparece en los rostros de una serie de pobladores que claman ayuda para frenar esta situación que ya amenaza su futuro a través de los jóvenes.
Los habitantes entrevistados externaron su preocupación por el robo de mercancía a trenes

que circulan por esa circunscripción  y que actualmente sean menores de edad quienes formen parte de las bandas delictivas que operan en el lugar con la complacencia de las autoridades.
"En pleno día los delincuentes paran al tren y descargan lo que lleve, desde maíz, frijol, arroz, polietineno, electrodomésticos, enlatados de todo roban, en esta comunidad de Lázaro Cárdenas casi el 70 por cierto de la gente se dedica al robo, de esto viven".


Uno de lo entrevistados, relata que en la comunidad los lideres de las bandas tienen sus bodegas, e incluso adaptan sus casas para guardar lo hurtado a los trenes de Ferrosur y ahí al lugar llegan gentes a comprar las cosas en grandes cantidades, para después revenderlo".

Y ejemplifican: "antier, pararon el tren como a las 11 de la noche y al día siguiente vimos como varios camiones salían cargados de varilla y pues son de lo que robaron y luego... luego lo venden".En un recorrido que hizo agendatlaxcala por el lugar, en efecto, se encuentran evidencias del saqueo a los trenes. Ahí se pueden ver tirados granos de maíz, arroz, trigo, así como polietileno, de lo que cae cuando abren las compuertas de las tolvas para que caigan los granos, asimismo, dentro de los vagones llegan a bajar mercancía como cartones de cerveza, cajas de tequila, azúcar por bultos, por señalar algunos, incluso bajan electrodomésticos.  

"Mucha gente viene aquí a comprar cosas, aun sabiendo que son robadas, pero como son más baratas, por eso vienen aquí a comprar", señaló otro de los entrevistados.Sigilosos en su actuar, señalaron que están preocupados, debido a que en los últimos meses se han registrado una serie de enfrentamientos a balazos, en agosto por ejemplo, quemaron una unidad en la vía y no se supo nada y nadie hace nada para parar esto", comentaron.


El grupo de personas que pidió la intervención de los medios de comunicación para dar a conocer esta situación y se tomen cartas en el asunto, externaron su preocupación porque ahora ya se ve a los jóvenes que están siendo involucrados en el robo a los trenes de Ferrosur.

"Es muy triste ver ya a los jóvenes que motivados por la influencia de alguna droga participan con las bandas dedicadas a este ilícito, usted los ve todos los días en las tiendas reunidos todos los que se dedican a esta actividad ilícita, con total impunidad", comentaron.
Esta situacion no es nueva y se ha agravado con el paso del tiempo, al grado en que los habitantes ya no saben que acción tomar para frenarla, señalan.


Ya en el 2014 los pobladores enviaron sendos oficios a la delegación de la PGR, al Gobierno del estado, que encabeza Mariano González Zarur, a la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos, en los que se daba a conocer la problemática de robos que prevalece en la zona.

Este medio tuvo acceso a los oficios presentados, en los que se detalla la forma de operación de los asaltantes, sus  líderes y sus cómplices, sin embargo, las autoridades tanto estatales como federales nunca atendieron la denuncia de más de 20 ciudadanos que promovieron una investigación ante los atropellos de los que han sido víctimas por culpa de los delincuentes que se dedican al saqueo de mercancía de los trenes.

Los asaltantes actúan con total impunidad, los policías en lugar de que detengan a los verdaderos delincuentes, para justificar sus rondines, detienen a personas inocentes de la comunidad de Lázaro Cárdenas, se quejaron los entrevistados. Los policías hacen pasar a inocentes como responsables del robo de productos agrícolas al tren, ya que los uniformados constantemente revisan a los campesinos y cuando estos trasladan sus productos de las cosechas son confundidos con los delincuentes, pues para llegar a su domicilio obligadamente tienen que pasar por las vías del tren, explicaron.
Por estos hechos los ciudadanos de la comunidad de Lázaro Cárdenas Huamantla, enviaron los oficios incluso al presidente de la República Enrique Peña Nieto, pero hasta ahora ninguna autoridad he hecho algo por frenar los robos. 

El grupo de denunciantes relata que la PGR sólo informó que no había nada que hacer, que incluso tenían ya más de 100 denuncias interpuestas por el representante de la empresa Ferrosur, Leonardo Pitol.

La Comunidad de Lázaro Cárdenas, es conocida porque en ese lugar, se vende infinidad de productos, desde maíz, televisores y ahora hasta droga se encuentra, además las balaceras confrecuencia se registran, según versiones de los habitantes.
"Vivimos una pesadilla todos los días, quienes nos dedicamos a trabajar honestamente y llevar el pan a nuestros hijos con esfuerzo. Desde las 8 de la noche ya no somos libres de salir a la calle, nuestros hijos están encerrados, porque no da miedo que nos confundan o no lo quiera Dios nos toque una bala perdida, en esas balaceras que se registran".


"Es muy triste ver como los jóvenes ya están siendo involucrados en las bandas de asaltantes y pese a que ya tiene tiempo que se hicieron las denuncias ante las autoridades y les dimos elementos, no han hecho nada, y las condiciones de inseguridad, se han incrementado, ya no sabemos qué hacer", narran los habitantes con gran tristeza en sus rostros, esos que tienen que guardar su identidad por temor a represalias.
 

contacto@agendatlaxcala.com | www.agendatlaxcala.com