SOCIALES

The Libertines: “La moda no nos interesa, sino escribir lo que vivimos”

La banda británica se presentará esta noche en la Arena Ciudad de México como parte de la gira promocional de Anthems For Doomed Youth

05/10/2016 10:39:25
Crónica
agendatlaxcala
Lecturas: 695 | Comentarios: 0

A once años del lanzamiento de su segundo disco, The Libertines regresa a México para presentar Anthems For Doomed Youth, el álbum que marcó el reencuentro de la banda tras una larga separación y  la recuperación de su integrante más pasional y desenfadado, Pete Doherty.

En conferencia de prensa la mañana de ayer, Carl Barat, guitarrista de  The Libertines y el baterista Gary Powell platicaron sobre cómo ha sido esta nueva etapa que comenzó a gestarse en el 2010, cuando se reunieron para tocar juntos nuevamente y sobre el concierto que darán hoy en la Arena Ciudad de México.

“El hecho de habernos reunido ha sido una experiencia muy enriquecedora, ahora podemos disfrutar de estar juntos y tenemos una hermandad mucho más real”, comentó Barat y agregó que la química entre ellos no ha desaparecido, eso es lo que permite que puedan seguir juntos.

Anthems For Doomed Youth

lanzado a finales del 2015 y grabado en los estudios Karma Sounds, en Tailandia, mismo país donde Doherty completó su rehabilitación después de 20 años de adicción a la heroína, alcohol y tabaco.

El disco fue grabado en cinco semanas y producido por Jake Gosling, quien ha trabajado con bandas como One Direction; este es un cambio notable, pues antes su productor había sido Mick Jones, ex guitarrista de la legendaria banda The Clash.

“My Water loo”, “Gunga Din” y “Heart of theMatter” son sencillos que se han desprendido de este material discográfico y que tocan temas como la amistad, las adicciones y la fama.

Sobre cómo han experimentado el reintegrarse como banda y cómo influye esto en su proceso creativo, Barat comentó que “realmente nada cambió, escribimos de la misma forma que siempre pero ahora tenemos muy buena comunicación entre nosotros, más tolerancia algo que no teníamos antes”.

Gary agregó que si algo cambió tiene que ver con  que ya no son los mismos jóvenes de hace 14 años y están más centrados en lo que buscan: “A principios del año 2000 fue la primera vez que grabamos en un estudio profesional y estábamos muy emocionados,  ahora tenemos muchas cosas frescas sobre la mesa y trabajamos con un productor con quien probablemente nunca hubiéramos trabajado, dejamos los egos aparte, nos escuchamos entre nosotros y eso es evidente en el resultado final del disco”, dijo.

Puede ser difícil creer que con tan solo dos discos una banda pueda escribir una historia tan significativa, pero el sonido salvaje de The Libertines marcó un antes y un después en la música  británica. La adicción a las drogas de Pete Doherty desembocó en la disolución total de la ya icónica banda y abrió un hueco de casi una década en la trayectoria musical de la agrupación.

Sobre esta pausa, Gary opina que no fue en vano “no creo que fuera tiempo perdido, nos dimos la oportunidad de estar seguros, para revalorar cuestiones musicales y de la vida.Si hubiésemos seguido con la vida que teníamos quizás no habríamos continuado” apuntó.

El guitarrista afirmó también que no les preocupa que la música no se encuentre en el mismo momento que hace 15 años o que lo que se escuche ahora no sea los mismo que entonces, “la moda no nos interesa, nuestro sonido es el mismo porque seguimos escribiendo lo que sentimos y lo que vivimos, no solamente cosas que riman. La moda es algo muy fugaz,  nosotros escribimos con el corazón y eso se refleja en nuestra música”, mientras que por su parte Powell agregó que “si quieren escuchar  a The Libertines está bien, si no pueden escuchar… no sé, a Westlife”.

Hace un año The Libertines se presentó por primera vez en México en el Festival Corona Capital, el momento que parecía  lejano e inalcanzable para sus miles de seguidores  sucedió después de 15 años del lanzamiento de su primer álbum Up the Braket. Powell comenta que esta gente es lo más importante para la banda y que la admiración es recíproca: “Odio el término fan, es como si todo fuera en una sola dirección y eso es basura, nosotros somos fans de ellos porque sin ellos no somos nada. Si estamos aquí es porque somos amigos, a ellos les gusta nuestra música y mantienen aquí a la banda, son realmente importantes. Sin ellos no somos nada”, concluyó.

contacto@agendatlaxcala.com | www.agendatlaxcala.com