Desde la sociología por Luis Pérez Cruz
Luis Pérez Cruz
agendatlaxcala
2641 lecturas | 0 comentarios

Hace 31 años comenzaron las actividades en la recién aprobada carrera de Sociología, desde entonces nuestra disciplina ha transitado por diferentes momentos y por diferentes formas de comprender su tarea y su sentido. Por ello resulta interesante pensar en nuestro tiempo y hacer de la sociología una disciplina que contribuya de manera importante a su comprensión y convertirse en una ciencia referente en la resolución de problemas, esta idea está motivada por una serie de elementos que nos gustaría compartir en esta primera entrega de Desde la Sociología:
- Las condiciones que vivimos en nuestro país no solamente son preocupantes, sino que también consideramos indispensable asumir compromisos que nos permitan incidir en la resolución de fenómenos que aquejan a nuestro país en general y a Tlaxcala en lo particular. No podemos cerrar los ojos ante el crecimiento exponencial de la violencia y sus consecuencias en los diferentes niveles de la sociedad; tampoco podemos volver la vista ante problemas como la pobreza, el desempleo, el subempleo y su crecimiento alarmante; así como tampoco podemos ignorar la compleja situación política, caracterizada por su polarización ante el proceso electoral de este año.
- En consecuencia, requerimos construir una visión de la Sociología acorde con los tiempos que vivimos, porque no podemos asumir una postura irresponsable de abonar a la violencia, la polarización y el rechazo hacia quien piensa de manera distinta.
- La Sociología debe situarse como punto de referencia para la comprensión de la circunstancia que nos tocó vivir, ante este panorama precisamos asumir nuestra responsabilidad y tener la madurez y sensatez para contribuir en salir de la grave situación de nuestro país. Requerimos, como dijo el filósofo español de principios del siglo XX, José Ortega y Gasset, “Yo soy yo y mi circunstancia, si no la salvo a ella no me salvo yo”.
- Como corolario, podemos concluir que la responsabilidad será el eje que guiará nuestro análisis y reflexión, no caeremos en los insultos, la denostación ni mucho menos en la descalificación, los argumentos serán la herramienta para esgrimir nuestra opinión y posibles propuestas.
Ahora bien, las expectativas se orientan a, como ya señalamos anteriormente, a la comprensión de la realidad, sobre todo tlaxcalteca, y a partir de allí destacar las posibles soluciones a los diversos problemas.
La sociología precisa, como señaló en sociólogo Max Weber, constituirse en una ciencia comprensiva, en el sentido de entender la acción social, haciendo uso de la interpretación para estar en condiciones de explicarla en sí misma y en sus consecuencias.
En este sentido, el sociólogo tiene una responsabilidad muy grande al emitir juicios y valorar un fenómeno social, no es posible menospreciar su contribución, pero precisamos tener claridad cuando hablamos de compromiso social, no es un compromiso con grupos, partidos o sectores, es con la sociedad en sus diversas problemáticas y el fin último es la reflexión fundamentada y sin ninguna intencionalidad personal.
Finalmente cabe mencionar que esta columna es colectiva y hay el compromiso de este grupo por seguir esta inclinación, en el grupo hay estudiantes, egresados y docentes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Recomendaciones
Esta sección tiene como objetivo hacer recomendaciones que nos permitan contar con mayores herramientas para la comprensión de problemas de carácter social.
En esta primera ocasión les recomendamos El señor de las moscas de William Golding, excelente novela que, desde nuestro punto de vista, puede interpretarse desde diversas perspectivas, no obstante la visualizamos como la experiencia de aproximadamente 30 jóvenes, quienes en condiciones extremas reproducen patrones sociales de los adultos y muestran dos elementos propios de la condición humana, el instinto criminal que es propio de las sociedades y requiere regularse, por otra parte ese instinto criminal es alimentado con el fin de establecer formas de dominación entre los integrantes de la sociedad.
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am