3.000 niños en el limbo de Trump
El País
agendatlaxcala
444 lecturas | 0 comentarios

"Es un momento muy triste para EE UU". Dale Robertson, 64 años y su visera calada con el símbolo de Superman, se lamentaba este domingo en la ciudad fronteriza de McAllen (Texas) por la crisis creada tras la separación de miles de padres inmigrantes indocumentados de sus hijos menores de edad. Había acudido a un centro religioso de ayuda a inmigrantes para saber cómo podría echar una mano. Tenía en mente llevar perritos calientes para amenizar las próximas semifinales del Mundial de fútbol. "Es indecente lo que han hecho a los niños. Mi país no eso", protestó.
Mientras tanto, la administración de EE UU buscaba a marchas forzadas la manera de enmendar el desaguisado provocado por la política de tolerancia cero de Trump. La aplicación de la directriz de apartar a padres e hijos inmigrantes y la posterior marcha atrás del gobierno ante la avalancha de críticas que provocó ha metido a la administración federal en un vórtice de caos a la hora de reagruparlos. Un juez de San Diego ordenó que todos los menores de cinco años estuviesen con sus progenitores mañana, 10 de julio, y hoy el Departamento de Justicia le informó de que solo se podría cumplir ese objetivo con la mitad del centenar de niños de esas edades que fueron apartados de sus familias en mayo y junio. El juez aceptó la petición del gobierno de extender el plazo para reunir a los menores de cinco años con sus padres. La fecha límite para reagrupar a los menores de edad que superan los cinco años es el 26 de julio. Según datos del Gobierno de EE UU, la cifra total de menores separados de sus padres ronda los 3.000.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/07/09/estados_unidos/1531166363_238027.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am