Abastecer de agua a México, la batalla del futuro
El País
agendatlaxcala
885 lecturas | 0 comentarios

Despertar sin agua en el grifo es parte de la rutina del 15% de los capitalinos en México. Las causas son varias. Van desde el deterioro de la red hidráulica de la Ciudad de México al aumento de la demanda del líquido, pasando por los estragos causados por los sismos, y recientemente, por la manipulación del sistema de manos de los propios ciudadanos. En marzo se detectaron 50 puntos donde los usuarios cerraron las válvulas intencionalmente, afectando a seis delegaciones de la metrópolis. "Se empezó a gestar una estrategia orientada a desestabilizar a los gobiernos y a generar molestia en los vecinos con una clara intencionalidad política", señala Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
En México, nueve millones de habitantes carecían de agua en 2015. Por ello es fácil recurrir a la falta del líquido para generar discordia. Con el 57% de la población mexicana concentrada en las zonas metropolitanas y la proyección de que el país superará los 137 millones de habitantes para 2030, según cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), incrementar las fuentes de abastecimiento y de reutilización del agua es una necesidad latente. El altiplano y los estados del norte del país, como Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, son algunos de los más afectados por la escasez del recurso. "Son zonas con poca precipitación en donde el consumo humano de extracción de los acuíferos excede por mucho la capacidad de recarga de los mismos", asegura Eduardo Cota, director de conservación de Pronatura.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/03/21/mexico/1521658026_918085.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am