Argentina lucha para proteger la mina de oro
El Pais
agendatlaxcala
538 lecturas | 0 comentarios

Argentina pierde cada año sumas millonarias por la pesca ilegal y no regulada en el Atlántico Sur. Cientos de embarcaciones pesqueras faenan pocos metros más allá de las 200 millas de su costa, donde termina la zona económica exclusiva de pesca del país austral y empiezan aguas internacionales. Rastrean los cardúmenes de peces con dispositivos electrónicos y a veces penetran ilegalmente en aguas argentinas durante la persecución, aún a riesgo de ser descubiertas. El último atrapado in fraganti fue el pesquero español Playa Pesmar Uno. Lo detuvieron el pasado domingo por haber lanzado sus redes 400 metros dentro del límite argentino y permanecerá inmovilizado hasta pagar la sanción, que puede ser de hasta diez millones de pesos (40.000 euros).
Hace un año, un buque chino corrió peor suerte: fue hundido a tiros tras reiteradas advertencias de un guardacostas al que intentó embestir. Otras dos embarcaciones que también estaban en aguas argentinas lograron escapar. "No ocurre frecuentemente, pero son incidentes que se registran todos los años", admite Favio Cambareri, administrador del puerto patagónico de Comodoro Rivadavia, donde está varado el Playa Pesmar Uno y sus 34 tripulantes. El barco, de 63 metros de eslora, tenía en sus bodegas 320 toneladas de merluza, abadejo, pota y raya. En su defensa, la armadora española asegura que traspasaron la frontera "por error", debido a una desviación en uno de sus tres GPS.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/02/09/argentina/1518200461_445303.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am