Crecer más, atajar la desigualdad y salvar el TLC
El País
agendatlaxcala
574 lecturas | 0 comentarios

El presidente que salga de las urnas el 1 de julio tendrá el corsé del déficit fiscal y la deuda pública, y deberá plantear una reforma fiscal para solventar el problema de recaudación
Muchas incógnitas económicas, pocas respuestas concretas a cuatro días vista de las elecciones presidenciales mexicanas. Ante la avalancha de temas urgentes, con corrupción y violencia a la cabeza, la economía ha pasado casi de puntillas en la campaña y las soluciones propuestas han sido mayoritariamente, a vuelapluma, carentes de profundidad y de un plan de acompañamiento fiscal. Pero los retos, latentes desde hace décadas, se antojan hoy más acuciantes que nunca: pese a la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y la inversión siguen siendo bajos; la brecha de la desigualdad sigue abierta; los salarios están estancados y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), del que depende la tercera parte del PIB mexicano, está en riesgo mientras Donald Trump siga en la Casa Blanca.
Relanzar la economía será la primera tarea del próximo Gobierno. En los seis últimos años el crecimiento medio anual se ha quedado en poco más del 2%, una cifra que cae aún más si lo que se mide es la renta por habitante —el indicador que mejor refleja la evolución de la riqueza real de una sociedad—. El todavía presidente, Enrique Peña Nieto inició su sexenio de forma fulgurante, con una batería de reformas que le granjearon el aplauso unánime del FMI y la OCDE. Sin embargo, sus réditos fueron menores de lo esperado: la realidad, tozuda, dejó en quimera los augurios de una expansión anual del 5%. El sur del país sigue desconectado de la globalización y la inversión pública, en mínimos de 70 años.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/06/26/mexico/1530047538_820758.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am