Cuba admitirá la propiedad privada en su Constitución
El País
agendatlaxcala
604 lecturas | 0 comentarios

El régimen cubano se prepara para asentar legalmente su lenta transición a un modelo de socialismo de partido único abierto al mercado. A través de medios oficiales se ha difundido un resumen del anteproyecto de reforma constitucional en el que “se añade el reconocimiento del papel del mercado y de nuevas formas de propiedad, entre ellas la privada”. Pero se reafirma que en Cuba el sistema económico “mantiene como principios esenciales la propiedad socialista de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción”.
La reforma se viene elaborando a puerta cerrada desde hace varios años en un grupo de trabajo al mando del general Raúl Castro, que en abril cedió la presidencia a Miguel Díaz-Canel, pero sigue ocupando el cargo de secretario general del Partido Comunista de Cuba, máximo órgano de poder del Estado según mandato constitucional, aspecto que no variará tras la reforma. Otras novedades adelantadas serán la creación del cargo de primer ministro —actualmente el presidente es jefe del Consejo de Estado y de Ministros—, la limitación de los mandatos a un máximo de dos legislaturas —diez años— y la ratificación en el texto fundamental “de la importancia de la inversión extranjera para el desarrollo económico del país, con las debidas garantías”.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/07/17/america/1531858538_862054.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am