El proyecto ciudadano que desafía a la burocracia mexicana
El País
agendatlaxcala
789 lecturas | 0 comentarios

A finales de 2015, un ciudadano solicitó las declaraciones patrimoniales y de conflicto de interés de todos los funcionarios públicos del país. Aunque el volumen de datos era masivo, esa información es pública y todos los servidores están obligados por ley a presentarla. La Secretaría de la Función Pública (SFP), la instancia del Ejecutivo que se encarga de vigilar el desempeño del resto de los Ministerios, dijo que no existía esa base de datos y calculó que elaborarla le costaría aproximadamente 1.560.000 pesos (más de 80.000 dólares) en un proceso que duraría 221 días naturales, de acuerdo con el portal Animal Político.
Esa solicitud, que estaba destinada a perderse en el sinuoso camino de la transparencia en México, se hizo eco en la organización Data Cívica, que pudo desvelar y sistematizar esos datos en una plataforma que "rinde homenaje" a la respuesta que dio la burocracia: 1560000.org. "Hicimos lo que la SFP se negó a hacer", ha señalado este lunes Carolina Torreblanca, directora de datos de Data Civica, en la presentación del proyecto.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/05/07/mexico/1525713187_413349.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am