El terremoto de 2017 en México revela un templo prehispánico
El País
agendatlaxcala
775 lecturas | 0 comentarios

El destructivo terremoto que asoló el centro de México en septiembre del año pasado causó cientos de muertos y numerosos daños materiales. Pero el fuerte temblor también ha tenido una consecuencia inesperada para los arqueólogos. Mientras realizaban los trabajos de reparación de la pirámide de Teopanzolco, en el estado de Morelos (centro), encontraron en su interior restos de un templo que creen pudo estar dedicado a Tláloc, el dios de la lluvia de los antiguos mexicas. La investigación continúa, pero el hallazgo implica que habría habido una estructura de una etapa arqueológica anterior.
“A pesar de lo que significó el sismo, hay que agradecer que por este fenómeno natural apareció esta importante estructura que cambia la datación del sitio arqueológico”, explicó a la prensa Isabel Campos Goenaga, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos. El terremoto causó daños en la estructura principal Teopanzoloco, una pirámide de 16 metros de alto, datada entre 1200-1521 d.C. perteneciente a la cultura tlahuica, que se desarrolló en la zona y que tuvo relación con los aztecas o mexicas.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/07/12/la_serpiente_emplumada/1531390863_768321.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am