El TLC es una de las causas del estancamiento de México
El País
agendatlaxcala
854 lecturas | 0 comentarios

José Antonio Romero Tellaeche (Ciudad de México, 1950) rema a contracorriente. En el México de los tratados comerciales (12, con casi medio centenar de países), que acaba de sellar la puesta en marcha de un ambicioso acuerdo con el resto de la cuenca del Pacífico, que el pasado sábado acordó con la actualización de su pacto de libre cambio y que apura los plazos para firmar una nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC, que le une desde 1994 a Estados Unidos y Canadá), el hasta hace dos meses director del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México carga contra el mayor acuerdo comercial del planeta, defiende el modelo del Estado desarrollador y carga contra las doctrinas económicas establecidas. Tiempo para el debate.
Su último libro —Corea y México, dos estrategias de crecimiento con resultados dispares, El Colegio de México 2018—, coescrito con el también economista Julen Berasaluce, compara el diferencial de crecimiento de México y el de Corea del Sur en las tres últimas décadas: mientras que el primero —en origen, más rico— ha registrado un crecimiento del ingreso por habitante solo ligeramente superior al 0,7% en el periodo, el país asiático ha logrado dar un salto exponencial de desarrollo, hasta el punto de haber logrado acceder al selecto club de las 30 naciones con mayor renta per cápita del mundo.
Toda la información en:
https://elpais.com/economia/2018/04/24/actualidad/1524522409_552355.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am