El tren del progreso que toca a las puertas del cielo mexicano
El País
agendatlaxcala
615 lecturas | 0 comentarios

Andrés Manuel López Obrador puso en marcha este domingo la construcción de uno de los proyectos de infraestructura más importantes de su Gobierno. Lo hizo en un evento en Palenque (Chiapas), donde representantes de 12 grupos étnicos del país encabezaron un ritual en el que solicitaron a la madre tierra su anuencia para iniciar la construcción de 1.525 kilómetros de vía férrea por cinco Estados del sureste del país. Indígenas mayas arrojaron aguardiente, pozol (una bebida de cacao y maíz), hojas de plátano y tostadas de maíz a un hoyo cavado en una larga pista de un aeropuerto en desuso. Así inició en México la historia del Tren Maya. “Esto no es un capricho ni una imposición”, dijo el presidente de México. “El sureste ha sido la región más abandonada. Ya le llegó su hora”, agregó el mandatario, nacido en Tabasco.
La ceremonia fue tomada a guasa por varios. Sin embargo, la noche del sábado, en Calakmul (Campeche), a 300 kilómetros de donde López Obrador protagonizó la ceremonia, Carmen Hernández Chale, una indígena nahua, recordó lo feliz que ese tipo de rituales la hacían cuando era niña en su natal Estado de Hidalgo. Cada vez que su abuelo iniciaba los trabajos en la milpa, ella metía en un ayate un tamal, alcohol y tabaco. La ofrenda era arrojada a un hoyo en la tierra para tener buena cosecha. “¡Esos días comía muy bien!”, ríe la mujer de 53 años.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/12/17/mexico/1545002244_583801.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am