Guerrero abre el debate sobre la legalización de la amapola
El País
agendatlaxcala
411 lecturas | 0 comentarios

El Congreso del Estado de Guerrero, en el sur del país, aprobó una iniciativa de ley para despenalizar el cultivo, producción y comercialización de la amapola con fines medicinales. Debido a que la propuesta plantea modificaciones a ordenamientos federales, como la Ley General de Salud y el Código Penal, fue enviada al Senado mexicano para que sea discutida. El diputado que presentó la iniciativa, Ricardo Mejía Berdeja, consideró la aprobación del dictamen como un paso histórico porque con ello se lleva el polémico tema al Congreso de la Unión en un contexto donde la administración que habrá de encabezar Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado a favor de debatir el tema. Guerrero es la primera entidad del país que se pronuncia públicamente y mediante un documento legislativo a favor de la legalización de la planta con la que se produce la heroína.
En Guerrero, donde en 2014 desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, los carteles mexicanos se disputan el mercado del opio. En las montañas del Estado los campesinos se dedican principalmente y en algunos casos exclusivamente al cultivo de la amapola. Durante la aprobación del dictamen la diputada Magdalena Camacho Díaz dijo que los campesinos que siembran la planta sólo tienen ingresos durante la temporada de lluvia que venden el kilo de la goma de opio entre 6.000 y 8.000 mil pesos (entre 315 y 421 dólares). Algunos de ellos, explicó, quieren dejar el cultivo, pero no tienen otros medios de subsistencia.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/08/18/mexico/1534623073_429355.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am