La educación y la legislación, claves para frenar la crisis
El País
agendatlaxcala
754 lecturas | 0 comentarios

México vive su propio Día Cero desde hace varios años. Aunque la situación del agua en el país norteamericano varía mucho de región en región, la falta del vital líquido por la que atraviesa Ciudad del Cabo es una realidad en algunas zonas del Valle de México. "Hay gente en Xochimilco que ahorita está viviendo como viven en la ciudad africana, que solo tienen acceso de 20 a 50 litros al día", denuncia Nabani Vera, director de Comunicación de la organización Isla Urbana. Además de consejos prácticos para cuidar el agua, iniciativas ciudadanas pugnan por la educación y una mejor legislación para frenar este problema.
En un país donde, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), un habitante del centro dispone de 186 metros cúbicos al año, y uno de la frontera sur cuenta con más de 24 mil metros cúbicos anuales, es difícil generalizar una sola problemática, y por lo tanto una sola solución, "pero algo que se puede observar en todos los contextos es que estamos teniendo un mal manejo del agua", asegura Nabani.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/03/22/mexico/1521682339_283308.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am