Perú, desbordado por la migración venezolana
El País
agendatlaxcala
755 lecturas | 0 comentarios

Luzmely (nombre ficticio) tiene 20 años y una bebé de tres meses. A las siete de la mañana llegó con su esposo e hija a la sede central de Interpol de Lima para tramitar la ficha de canje internacional, el requisito principal para pedir el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que da derecho a trabajar en Perú por un año. Fue atendida sin previa cita, debido a que cargaba a su niña, pero seis horas después está sentada en la calle esperando a su esposo a quien no le daban la misma facilidad. “Hemos tenido que pagarle a alguien adentro para que lo dejen entrar por la puerta trasera”, comenta en medio de la avenida Olguín, al sureste de la capital. Según la Superintendencia de Migraciones, más de 353.000 venezolanos llegaron a Perú huyendo de la crisis en su país y 16.000 son niños. El trámite en Interpol en estos días es un cuello de botella en las gestiones de quienes quieren vivir legalmente.
El miércoles, el Superintendente Nacional de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla, informó que 53.000 venezolanos han obtenido el PTP: un 58% son hombres; un 42%, mujeres y un 10% menores de edad. El funcionario indicó que el “flujo de ciudadanos venezolanos se ha incrementado significativamente este año no solo hacia Perú”, y por ello, desde fines de mayo, la oficina principal de Migraciones atiende las 24 horas los trámites para el permiso temporal de permanencia y atiende un promedio de 2.000 venezolanos al día.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/06/29/america/1530231474_447688.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am