Piñera apunta a la clase media para proyectar a la derecha
El País
agendatlaxcala
1168 lecturas | 0 comentarios

Este domingo en el Congreso chileno se repetirá la misma escena que hace ocho años: la presidenta socialista Michelle Bachelet le entregará el poder al líder de la derecha, Sebastián Piñera. A diferencia de 2010, sin embargo, el mandatario llega a La Moneda no solo con mayor experiencia, con la certeza de que la política importa tanto como la gestión técnica y con la necesidad de unidad y de consensos. Su segundo mandato de cuatro años, que Piñera pretende proyectar en manos de su sector al menos a ocho, estará marcado por un plan estratégico ambicioso: plantar cara a la izquierda en lo que esta ha considerado su territorio exclusivo, la preocupación particular por los sectores vulnerables.
"La sociedad chilena se transformó radicalmente en su paso de la pobreza a la clase media. Si en 1990 la clase media representaba un 20%, actualmente llega a un 65%. La pobreza se redujo a la cuarta parte. Es un cambio estructural", explica Gonzalo Blumel, coordinador del programa de Gobierno y futuro ministro de la Secretaría General de la Presidencia, encargado de la coordinación con el Parlamento. Para el ingeniero, una de las promesas de la nueva derecha que pretende fundar Piñera, la prioridad seguirá siendo la pobreza, que en Chile afecta, según como se mida, de dos a cuatro millones de personas. Pero se comienza a reinterpretar y ampliar lo que se concibe como vulnerabilidad. "Una sociedad que transita de la pobreza a la clase media tiene conciencia de su mejor calidad de vida, un sentimiento meritocrático y grandes aspiraciones de movilidad social, pero al mismo tiempo enfrenta grandes temores".
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/03/09/america/1520623245_723489.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am