Polarización política en EE UU obliga a empresas a tomar partido
El País
agendatlaxcala
465 lecturas | 0 comentarios

Las empresas en Estados Unidos ya no solo ofrecen un servicio, sino además una postura frente a temas sociales candentes. American Airlines se negó a que el Gobierno utilizara sus aviones para trasladar a los niños separados de sus padres, McKinsey & Company anunció que dejará de trabajar con la agencia de inmigración, Walmart aumentó la edad para poder comprar armas y Hertz eliminó el descuento a los miembros de la Asociación Nacional del Rifle. Así es como decenas de compañías han plantado cara a Donald Trump en los últimos meses. Los expertos responsabilizan a la polarización política que afecta al país y a la relevancia que le dan los millennials a los valores de la empresa para la que trabajan y si los productos que consumen son coherentes con sus principios.
La política de ‘tolerancia cero’ que fue aplicada a las familias migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera de EE UU es uno de los ejemplos más visibles del nuevo rumbo activista que están tomando las empresas. Cuatro aerolíneas -American Airlines, United Airlines, Frontier Airlines y Southwest Airlines- publicaron comunicados donde le pedían al Gobierno que no utilizara sus servicios para trasladar a niños separados de sus padres indocumentados. Las cuatro compartían el discurso de que su misión era unir a los seres queridos y que la medida de Trump entraba en serios conflictos con sus valores.
Toda la información en:
https://elpais.com/economia/2018/07/20/actualidad/1532040019_680984.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am