Un acuerdo que inyecta gasolina a la industria del motor
El País
agendatlaxcala
418 lecturas | 0 comentarios

3 de enero de 2017. El año no podía haber empezado peor para México: Ford, una de las mayores automovilísticas del mundo, anunciaba la cancelación de una inversión de 1.600 millones de dólares para la apertura de una planta en el país y arrastraba al peso hasta un nuevo mínimo histórico frente al dólar. Donald Trump aún no había tomado posesión como presidente de Estados Unidos, pero su discurso abiertamente proteccionista y antimexicano había llevado a la compañía a dejar de lado sus intereses económicos para contentar al magnate republicano y a repensar sus inversiones en un modelo de negocio muy rentable hasta entonces: fabricar en México y vender unos kilómetros al norte, en el segundo mayor mercado mundial de coches.
Si Ford hubiese sabido que, 20 meses más tarde, el presidente republicano iba a pactar la reedición del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), quizá se lo habría pensado dos veces: tras el acuerdo sellado a ultimísima hora del pasado 30 de septiembre, los gigantes del automóvil tienen garantizado que podrán seguir aprovechando los bajos salarios mexicanos y las facilidades de acceso al mercado estadounidense siempre que cumplan una nueva lista de exigencias.
Toda la información en:
https://elpais.com/economia/2018/10/10/actualidad/1539191054_126411.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am