Violencia y desigualdades sociales: los retos de gobernar
El País
agendatlaxcala
645 lecturas | 0 comentarios

Hundida en la peor crisis de violencia de las últimas dos décadas. Atrapada en una pesadilla de tráfico, con un parque vehicular que crece más rápido que su tasa de natalidad. Con una contaminación en su mancha urbana que se cobra casi 11.500 muertes al año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública. Con una crisis permanente de agua, que dejó hace apenas un mes sin líquido durante 10 días a cuatro millones de habitantes. Con algunas zonas que tienen el Índice de Desarrollo Humano de Alemania y otras que tienen niveles de desigualdad similares a los de República Democrática del Congo. Azotada en septiembre del año pasado por un terremoto en el que murieron 369 personas. Situada en el corazón del poder político y económico de México. Claudia Sheinbaum llega este miércoles al Gobierno de Ciudad de México con la promesa de un nuevo rumbo político y la encomienda de dar respuesta a los retos que encierra una de las metrópolis más poblada de América Latina.
La capital mexicana batió en 2017 su récord de asesinatos. Hubo 1.085 homicidios dolosos, según datos oficiales. Hasta octubre de este año van 990 muertes violentas y si la incidencia crece al ritmo de los últimos meses, Ciudad de México cerrará 2018 -otra vez- como el año más sangriento desde que empezaron los registros públicos, en 1997. Sheinbaum ha adelantado que el combate a la violencia será su prioridad, en una ciudad en la que ocho de cada 10 habitantes se sienten inseguros, según cifras oficiales.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2018/12/04/mexico/1543950781_036338.html
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am