Bombas antigranizo de VW afectan a 110 mil hectáreas en Tlaxcala
Alonso Camarillo
agendatlaxcala
3792 lecturas | 0 comentarios

Aproximadamente 110 mil hectáreas del campo tlaxcalteca se ven afectadas por el uso de bombas antigranizo que ha utilizado la empresa Volkswagen, aseguró José Isabel Juárez Torres, coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), lo que ha impactado a tierras de cultivo que abarcan hasta en 40 kilómetros a la redonda.
Agregó que tal cantidad de tierras afectadas pertenecen a más de la mitad de tierras de cultivo en el estado cercano a las 125 mil hectáreas, de ahí que pidió tanto a aseguradoras, como organizaciones civiles y gobierno local para que recorran el campo y verifiquen las mencionadas zonas de alcance.
En este sentido, solicitó la intervención del gobernador de Tlaxcala, Marco Mena Rodríguez, así como a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y demás autoridades para que sea implementado el seguro catastrófico de mil 200 pesos por hectáreas, cifra que no conforma a los campesinos ya que, refirió, Volkswagen pagará hasta 150 mil pesos por hectárea afectada.
Desde inicios de año la armadora alemana inició el lanzamiento de cañones antigranizo para proteger las unidades de las precipitaciones y tras las quejas de campesinos de la zona que reportaron cuantiosas perdidas, la empresa anunció en junio la suspensión de estas acciones hasta que las autoridades verificaran las implicaciones.
Juárez Torres manifestó además que, derivado del foro efectuado hace algunos días ante legisladores federales y estatales, se incluya a Tlaxcala en la zona económica sur-sureste para que los campesinos de la entidad reciban mayor apoyo a diferencia de las empresas del norte cuyas extensiones territoriales son mayores.
"Nosotros pedimos que se activara el seguro catastrófico para apoyo a la gente afectada por la falta de agua", subrayó.
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am