En Tlaxcala se normaliza contaminación, fallan políticas públicas
Alonso Camarillo
agendatlaxcala
780 lecturas | 0 comentarios

Con la pérdida de por lo menos 80 por ciento del territorio fértil así como el arrojo de desechos tóxicos industriales y urbanos al río Zahuapan, lo mismo el crecimiento demográfico que influye en la contaminación auditiva o la deforestación de la Malinche, son factores que han permitido la normalización del impacto negativo al medio ambiente.
En una conversación con el académico Gustavo Alberto González Guerrero, para el segmento Contexto Universitario de agendatlaxcala.com presentado por el sociólogo Luis Pérez Cruz, se dijo que no se hace casi nada por el medio ambiente así como se evidencia una falla en las políticas públicas en materia ambiental.
Argumentó que, si bien existen planes estatales de desarrollo en materia ambiental con buenas propuestas, es difícil llevarlo a la práctica: "No basta con buenas intenciones, hay que llevarlo a la práctica, que se vea en acciones", señaló
Del mismo modo indicó que la educación ambiental tanto en el hogar como en la escuela es básica para cambiar los factores o tendencias del comportamiento humano que conlleven a la contaminación y de esa forma transformar el estilo de vida que reincida en la comunidad.
El catedrático convino que, de modificar estos aspectos se reducirá el impacto ambiental bajo el entendido de que de alguna forma este impacto continuará al igual que a nivel empresarial deberá ocurrir una transformación hacia lo eco - friendly para retribuir beneficios al medio ambiente.
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am