Proponen prohibir tatuajes y perforaciones en niños
Alonso Camarillo
agendatlaxcala
703 lecturas | 0 comentarios

A pesar de que la ley general de salud considera desde 2007 prohibida la realizacion de tatuajes y perforaciones en menores de edad, este martes la diputada Ana Bertha Mastranzo Corona, presentó ante el pleno del legislativo en Tlaxcala propuestas la reforma a la Ley de los derechos de niñas niños y adolescentes.
Esta modificación podría quedar dentro del artículo 50, fracción 18, mismo que describe: "prohibir la realización de tatuajes, micro pigmentaciones y perforaciones", sin embargo, esta medida sólo contempla en puestos semifijos, módulos móviles ambulantes, según lo dispuesto en el artículo 261bis 1 de la Ley General de Salud.
La propuesta, mencionó, va con el objetivo de gfenerar protección a los menores de edad y con discapacidad por el abuso de personas dedicadas, sin control ni autorización, a la realización de tatuajes en el cuerpo humano intentando convencer y abusar de la inocencia de los menores y discapacitados para que la autoridad prevenga y evite estas conductas.
Por igual se propone la modificación de la fracción 16 para la detección temprana de nuevas formas de discapacidades a efecto de asegurar niveles de atención y rehabilitacion, además de la dotación de bienes, servicios y ayudas técnicas para niños discapacitados.
Otra de las propuestas es la modificación a la fracción 21 donde se garantice el acceso a niñas, niños y adolescentes a la Información así como a los servicios de radio difusión y telecomunicaciones, así como el derecho a la paz, un ambiente de justicia y respeto mutuo, libre de violencia y el total respeto a sus derechos humanos individuales y colectivos.
En este sentido la situación modificaciones a la ley comandan a las autoridades a generar mecanismos que garanticen la paz.
Por igual este día quedó instalada la comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerable y Adolescentes, conformada por las diputadas Irma Yordana Garay Loredo, Ma. Del Rayo Netzahuatl y Leticia Hernández Pérez, este acto fue presenciado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala (CEDH) Victor Manuel Cid Del Prado Pineda y la Presidenta de la Comisión, María Ana Bertha Mastrazo Corona.
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am