Queda Tlaxcala sin nuevos Pueblos Mágicos
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
2910 lecturas | 0 comentarios

A pesar del trabajo que realizaron nueve municipios de la entidad y el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo, Tlaxcala no obtuvo nuevas denominaciones de Pueblos Mágicos.
La tarde de este jueves el gobierno federal incorporó a 10 localidades de 11 estados del país al programa pueblos mágicos, lo que les permitirá a acceder a recursos públicos para obras de imagen turísticas y ostentar una marca famosa.
Los nuevos Pueblos Mágicos son:
Melchor Múzquiz, Coahuila; Nombre de Dios, Durango; Comonfort, Guanajuato; Zimapán, Hidalgo; Tlaquepaque, Jalisco; Compostela, Nayarit; Amealco de Bonfil, Querétaro; Aquismón, San Luis Potosí; Bustamante, Nuevo León, y Guadalupe, Zacatecas.
Para este nuevo paquete de nuevas denominaciones se inscribieron 88 localidades, pero solo fueron inscritas los 11 sitios mencionados, dijo el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, en una ceremonia realizada en Morelia, Michoacán.
El gobierno federal explicó que las localidades que quedaron fuera del listado serán integrados en un programa adicional que servirá como pre inscripción al programa.
En 16 años del programa se han invertido más de 3 mil millones de pesos. Estar inscrito en le programa le otorga a una localidad acceder a recursos federales que hasta este 2018 están etiquetados. En el presupuesto están destinados 500 millones de pesos.
Los municipios tlaxcaltecas que se inscribieron a la convocatoria para ser considerados Pueblos Mágicos son: Terrenate, Ixtacuixtla, Tepeyanco, Contla, Totolac, Tetla, Ixtenco, Zacatelco y Nanacamilpa.
El programa exige que las localidades no tengan comercio ambulante en vía publica y cableado subterráneo. Cada pueblo mágico cuenta con una junta conformada por autoridades y pobladores que se responsabiliza de mantener la denominación.
Actualmente, Tlaxcala solo cuenta con dos municipios con esta denominación, Huamantla, reconocido por la Humantlada y la “Noche que nadie duerme”, donde artesanos exhiben un múltiple colorido de alfombras hechas de aserrín; y Tlaxco que está ubicada en una zona montañosa que estuvo habitada por los otomíes desde fines del siglo XIV.
Te podría interesar...
- — 08:30:53 am
- — 01:47:38 pm
- — 12:05:35 pm
- — 11:54:47 am
- — 11:30:03 am
-
— 09:47:11 am
IXTENCO Evento confirmado en Ixtenco
- — 09:20:05 am
- — 09:15:53 am
- — 09:14:14 am
- — 09:11:04 am