AgendaTlaxcala

La termoeléctrica... Un polvorín ... por el Dr. Fernando León

Columna por el Dr. Fernando León
Lunes 08:30 am, 25 Feb 2019.
Dr. Fernando León
agendatlaxcala
2523 lecturas | 0 comentarios
La termoeléctrica...  Un polvorín ... por el Dr. Fernando León

Huexca, Morelos,  es un municipio cercano a Cuautla.  Si uds han  ido  de Atlixco a Cuautla,  esta unos 10 kms antes de Cuautla.

Toma relevancia en estos días,  debido a un tema que data de hace  10 años,  pero que es  retomado por el gobierno federal actual.  Veamos...

En el año 2009, se incluye en el Plan Integral Morelos  ( PIM),  la creación de una planta termoeléctrica ubicada en Huexca , y que en teoría cumplía la normativa,  toda vez que tuvo el aval de la SEMARNAT y la SENER. 

En que consiste el proyecto :

Dos plantas termoeléctricas en Huexca.

Un gasoducto de 150 kms que atravesaría municipios de Puebla,  Morelos y Tlaxcala. ( 24 municipios en total)

La instalación de una linea eléctrica de 20 kms a la subestación de Yautepec.  Y

Un acueducto desde Cuautla con una longitud de 10 kms.

Aunque el proyecto pertenece a la CFE,  las obras iniciales se concesionaron a las empresas españolas : Elecnor y Enagas para la construcción del gasoducto y a la empresa Abengoa para los trabajos y operación de las termoeléctricas.

Teóricamente con su funcionamiento,  tendría el estado de Morelos su abasto de luz garantizado por muchos años.

Siendo una central de ciclo combinado  requiere para generar electricidad, tanto gas para su combustión,  como agua.  Por ello los problemas potenciales a los que hacen referencia quienes se oponen son varios.

Señalan el impacto ambiental de : contaminación del agua,  riesgo de explosión de la tubería de gas , amen de la violación de los derechos humanos.  Hay  6 amparos vigentes que han impedido dar todas las autorizaciones.

La mecha prendida :

Por un lado el 4 de mayo del 2014, AMLO visito Tlalquiltenango y Yecapixtla  y calificó de una ofensa y agravio contra los pobladores que quisiera ( el gobierno en turno) construir la planta.  Es decir,  apoyo al Pueblo.  Y además dijo : " que les pasa a estos.  Es como si fueran a Jerusalén y construyeran un basurero tóxico o una planta nuclear "...

Pero ya estamos en 2019 y ahora es el Presidente.  Por ello,  organizaciones como el Frente Popular Revolucionario y  el Congreso Nacional Indígena le piden que cumpla su palabra.

Le agrega más tensión al tema el incidente hace unos días en donde asesinan a balazos en la cabeza  a Samir  Flores Soberanes,  uno de los líderes opositores .

Los cabos sueltos...  Ya se han invertido millones de pesos en la obra..  Si no se concluye se pierden y además tendría que comprarse energía a empresas extranjeras  ( así lo señaló AMLO).

Hay temor por la explosión de los gasoductos,  pues aunque van a dos metros de profundidad,  no se contempla el deslave o movimiento de las zonas cercanas al popocatépetl. 

Así las cosas,  se decidió una consulta popular,  que se dio este fin de semana con poca participación,  y en donde el 60% de los. Votantes dieron el SI a la continuación y conclusión de los trabajos.   Este dato se dio a conocer hace unas horas.

Sin embargo,  mi pronóstico,  es que no es tema concluido...

Que tengan excelente semana.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast