Mexico...Mexico ¡¡¡ por el Dr. Fernando León
Dr. Fernando León
agendatlaxcala
2862 lecturas | 0 comentarios

Hemos sido testigos en los últimos años de muchísimas tragedias en México. Sería muy larga la enumeración de ellas: algunas de ellas colectivas como los terremotos, explosión de cuetes, guarderías, y el más reciente y lamentable incidente de la explosión de combustible en una fuga clandestina de un ducto de Pemex en Hidalgo.
Así mismo, hemos sido testigos de otras tragedias dignas de una película sobre corrupción, encarcelamientos, violencia, etc.. y no solo en el ámbito político, sino en el plano general del país.
Están ocurriendo cambios drásticos, rápidos en el país y a veces nos preguntamos a donde vamos, que nos depara el futuro. Pocas veces nos detenemos a pensar, en que momento han cambiado las cosas y porque así ¿
Hay semanas en que maduro la aportación a mi columna semanal, tratando de documentarme y llegar a fondo con la consulta de fuentes fidedignas. Pero esta semana, después de lo ocurrido en Hidalgo, me quede "paralizado"; no solo por el hecho dramático y lamentable que pone de luto al país mismo. Sino fundamentalmente por la reacción social y mediática que se ha tenido sobre el hecho. Y que obliga a una reflexión un poco más sobre la Moral y la educación del país, es decir, de cada uno de nosotros.
Hacía referencia al inicio de la columna sobre otros hechos, porque en muchos de ellos nos hemos enorgullecido de la solidaridad de los mexicanos, del orgullo de ser mexicano. De señalar que el Mexicano en sí, es un ser: honesto, trabajador, alegre, ocurrente, creyente, fervoroso, dadivoso, hospitalario etc.. etc.. etc.
Pero después de ver año tras año casos terribles de violencia, de deshonestidad, y ahora al ser testigos de lo deshumanizado que se ha vuelto un sector de la población (NO GENERALIZO), cuando vemos expresiones como "Se lo merecían. Por ratas ".. que es la menor de la expresiones agresivas que he visto en las redes sociales, sobre el caso de las muertes en Hidalgo. me pregunto si siguen siendo vigentes las cualidades a las que hacía referencia y que nos enorgullecen. ¿? . dijera un famoso actor y comediante¡¡ qué nos pasa ¿?... como llegamos a este grado de descomposición social. En donde se perdieron muchos de los valores que teníamos y que nos enseñaron en casa y en la escuela; si ¡¡ ... a "chanclazos", jalones de oreja, o con un golpe de regla de esas de madera que tenía el maestro de primaria.
Que nos pasa ¿?. En qué momento se perdió todo ello¡¡ qué triste ver una sociedad en deterioro. que hacemos ¿?.
Veo dos luces en el horizonte. Independientemente de lo que haga el gobierno, y que espero que vaya en buen camino (y dejemos de echarle la culpa de todo al gobierno). Veo a la familia y a la escuela en el rescate de los valores. Quiero apostarle a que ahí debe estar la solución. Por supuesto que no soy ingenuo en saber que hay familias con problemas severos en donde es complejo el retomar el buen rumbo. Y también hay casos complejos en nuestra educación escolar, y no generalizo, porque también se y conozco maestros ejemplares.
Pero ante tanta complejidad. tu .. amable lector, si haces algo ¡. Si buscas una familia, un menor, un vecino al que apoyar. ¿podría servir de algo.
Disculpen si la columna ahora es muy sencilla e ingenua, pero creo que cada quien puede en su entorno hacer algo. Así de sencillo. Yo, lo voy a hacer y se los comparto pronto... No puedo quedarme en la pasividad ante lo que sucede... ¡¡
Que tengan excelente semana
Te podría interesar...
- — 06:25:07 pm
- — 06:03:58 pm
- — 05:28:27 pm
- — 04:22:34 pm
- — 02:41:41 pm
- — 02:08:31 pm
- — 01:59:27 pm
- — 01:43:14 pm
- — 01:12:55 pm
- — 12:48:35 pm