AgendaTlaxcala
Jueves 02:33 pm, 07 Mar 2019.

20% de embarazos son de menores de edad

Preocupa a SESA problemas de muerte materna

Carmen González Altamirano | agendatlaxcala | 1017 lecturas | 0 comentarios

20% de embarazos son de menores de edad

La Secretaría de Salud (SESA) registra que del total de mujeres embarazadas en Tlaxcala, el 20 por ciento de casos corresponde a mujeres menores de edad, informó Alberto Jonguitud Falcón, titular de la dependencia estatal.

Dijo que a la SESA, le interesa atender de manera adecuada los embarazos en menores de edad, ya que de todos estos procesos de gestación que registra la entidad en mujeres menores de 16 años, incluso en niñas de 13 años, "por eso es un tema que nos preocupa mucho como eje rector de la salud en Tlaxcala".

Añadió que, independientemente de los factores sociales y familiares, un embarazo en adolescentes, representa un problema de salud de alto de riesgo, sobre todo cuando esto sucede en menores de 16 años de edad.

“Nos interesa mucho insistir en el problema nacional, donde el estados, de Tlaxcala está situado a media tabla en el tema de embarazos en adolescentes. Entonces nos interesa mucho hacerlo, y la manera de hacerlo es darle a las niñas  adolescentes de decir que eso es el empoderamiento”, refirió.

Jonguitud Falcón mencionó que otro problema del que se ocupa la SESA son las muertes maternas, "pues un deceso de esta naturaleza es una responsabilidad social".

Señaló que en la SESA "debemos de ver a la embarazada como un ser vulnerable a la que tiene que ayudar, hacer que su vida sea más adecuada, si tiene que trabajar, los tiempos que tiene que hacer, darle todas las preferencias posibles. Desde luego a nosotros nos interesa que cuando las atendemos se haga con la mayor oportunidad”.

Reconoció que las mujeres que han muerto por embarazos son porque eran de alto riesgo, y se trata de adolescentes o mujeres mayores de 40 años de edad, o padecían una enfermedad asociada, y esta no fue tratada adecuadamente.

Informó que en 2018 tuvieron siete fallecimientos por esa causa, pero lamentablemente estos van cambiando cada año y es algo inevitable, "como nos sucedió en 2017, una mujer con una enfermedad muy grave con trastornos de la coagulación, decide embarazarse ejerce su derecho. No perder de vista que una muerte materna es responsabilidad de todos”.