En los municipios se organizan consejos de desarrollo sustentable de forma ilegal, acusa la Coduc
Claridad es lo que exige la Coalición de Organizaciones Urbanas y Campesinas (Coduc), de Tlaxcala a integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Sustentable (Cedrus), sobre los apoyos para el campo, pues señalan que durante la primera reunión se aprobaron programas sin haber sido previamente discutidos, así como se dejaron de lado proyectos de mayor relevancia.
Al respecto, Alejandro Martínez Hernández, destacó que no se discutió el motivo, por el cual los diputados que aprobaron casi 454.5 millones de pesos, de los cuales 300 mil son para obra, no han liberado el recurso, condicionando a los alcaldes de sus distritos que este sea repartido hasta que ellos lo autoricen en una visita.
El líder campesino indicó que en los municipios se organizan consejos de desarrollo sustentable de forma ilegal, ya que las directrices de los programas deben ser primero aprobados en Cedrus: “Ellos solo quieren votar, andan citando a los integrantes del Cedrus porque sólo quieren votar”, declaró.
Martínez Hernández declaró que temas de relevancia como el amaranto, se dejaron de lado, así como declaró que hay casos de Tuberculosis y Brucelosis en ganado vacuno en municipios como Texoloc, Tetlatlahuca, Nativitas y demás municipios de la zona sur.
“El Cedrus del 20 de mayo no aprobó absolutamente nada, ahí estuvimos todos, hoy nos dicen que el Cedrus había tocado temas: no es cierto”, aseguró que existen al menos 8 proyectos de 10 millones de pesos referentes al rescate de maíz criollo pero sin directrices de quién comprará o hacia donde se distribuirá.
Indicó que la próxima reunión con Cedrus se llevará a cabo el 28 de junio a la cual se espera la asistencia del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez y conozca por voz de los campesinos la situación actual de los sembradíos de los productores.