Vallas de Apizaco responden al miedo de los vecinos, migrantes no cometen delitos: Elías Dávila
Los responsables de la casa del migrante “La sagrada familia” de Apizaco, buscan llegar a acuerdos con el alcalde de ese municipio Julio César Hernández Mejía, para que sean retiradas las vallas que pusieron en las inmediaciones del albergue, con el argumento de que es por seguridad para los vecinos, “lo cual es por miedo justificado, pero eso genera xenofobia”, consideró el sacerdote Elías Dávila Espinosa, fundador de esa casa.
En entrevista dijo que “queremos hablar con él alcalde para que se llegue a un acuerdo, porque el problema de las vallas es por inseguridad, problema que se da en todo el municipio, incluso nosotros en el tema inseguridad, por la insistencia de los vecinos, quisimos saber si los migrantes habían cometido algún delito y pedimos información a la policía municipal y estatal”.
“El resultado fue que de los más de 10 mil migrantes que han pasado por Apizaco en 2018 y lo que va de 2019 ningún migrante ha sido detenido, a nivel estatal hay un migrante que se presume participó en robo al tren, pero puede ser que alguien lo indujo, no es que los migrantes cometan delitos”, refirió.
Lo anterior, contradice al alcalde apizaquense, quien justificó la colocación de dichas vallas por la inseguridad que genera el paso de los migrantes y por la petición de los vecinos de la Casa del migrante.
Dávila Espinosa mencionó que en los últimos días ha habido, por parte de la policía municipal, rondines y jóvenes asegurados cerca de la casa del migrante, “incluso hace como un mes detuvieron a cuatro personas, dos de ellas de Apizaco, una de Chiapas y de la ciudad de México y ayer agarraron a otros también mexicanos”, no son migrantes extranjeros.
“Yo percibo que hay miedo, lo que es normal, pero ese miedo es el que puede generar xenofobia hacia los migrantes, además las vallas no quitan nuestro derecho de vía”, señaló.