AgendaTlaxcala
Vienes 06:11 pm, 10 May 2019.

Comida o cena, la preferencia de mamás en Tlaxcala

Las flores y chocolates ya no son el regalo predilecto de las madres en 10 de mayo

Alonso Camarillo | agendatlaxcala | 741 lecturas | 0 comentarios

Comida o cena, la preferencia de mamás en Tlaxcala

Las flores y chocolates ya no son el regalo predilecto de las madres en 10 de mayo, así lo muestra un sondeo realizado por agendatlaxcala.com; si bien el gasto en un regalo va de los 80 a los mil 200 pesos, según compradores en tiendas de regalos, estos son más un complemento al regalo en sí.

Y es que la tazas con dulces, paletas, bombones y tarjetas con motivos del día de la madre están pasando a la historia, así como los arreglos florales que van de los 100 a los 300 pesos.

En tecnología los regalos van desde celulares o televisores, con costos que van de los 3 mil a los 14 mil pesos pues el regalar artículos de cocina, según los encuestados, ya no es opción pues no se considera que un obsequio que implique alguna tarea en el hogar sea bien visto por las madres.

"Que me regalen una comida, una cena o ropa, flores cualquier día nos pueden regalar", declaró Marisol N., madre de tres hijos ya en edad adulta.

Además de la comida, las madres prefieren otras actividades en familia como ir al cine o incluso buscar algún lugar para ir a bailar y cenar.

También maquillaje, calzado, accesorios y joyería son parte de los obsequios que regularmente las madres esperan recibir el su día, o tener un día entero en familia.

En México 4 de cada 10 mujeres considera que la edad ideal para ser madre es entre los 26 y 30 años, así como 6 de cada 10 mujeres entienden el término de mamá "luchona" como mamá trabajadora, que sale adelante, triunfadora, independiente y emprendedora, esto de acuerdo al reporte del "Día de las Madres" elaborado por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

Otros datos de la misma casa encuestadora indicaron que en 2017 el 40. 6% de mujeres en Tlaxcala considera que la interrupción del embarazo debe ser legal y el 56.1% se opusieron a ello.