AgendaTlaxcala
Miércoles 03:23 pm, 20 Feb 2019.

Falta cultura de prevención ante sustracción de menores

Presentan diputados locales en el SNTE la Campaña Estatal para la Prevención Contra la Sustracción de Infantes

Carmen González Altamirano | agendatlaxcala | 1440 lecturas | 0 comentarios

Falta cultura de prevención ante sustracción de menores

Debido a los casos de sustracción de infantes que se han dado por diferentes motivos en la entidad, es necesario establecer medidas y acciones desde la sociedad para evitar que se presenten más casos de esta naturaleza, porque falta cultura de la prevención, y en esta labor los docentes resultan ser una parte principal en este trabajo.

Lo anterior lo señaló el diputado local Omar Milton López Avendaño, durante la presentación de la Campaña Estatal para la Prevención Contra la Sustracción de Infantes, a los docentes jubilados y pensionados de la Sección 31 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ante el dirigente de la Sección 31 del SNTE, Demetrio Rivas Corona, el legislador panista, en conjunto con sus compañeras Luz Guadalupe Mata Lara, Maribel León y María Isabel Casas, presentaron la campaña y brindaron una capacitación en torno a este tema que se ha presentado en distintos puntos de la entidad.

El diputado local mencionó que para los docentes es  necesario conocer la forma en que se puede actuar ante un caso de robo o no localización de un menor, para evitar que se incurra en alguna omisión o responsabilidad legal, pero sobre todo para actuar de inmediato y con ello contribuir a la rápida localización de los niños y niñas.

Señaló que Tlaxcala en uno de los cinco estados, donde se han presentado altos niveles de incidencia de sustracción de menores y afirmó que con esta campaña, pretende ofrecer herramientas y mecanismos de apoyo para distintos sectores de la sociedad, por medio de capacitación sobre el tema, que permita establecer protocolos de atención de presentarse una situación de este tipo.

La campaña inició hace unos días, y con el apoyo de los legisladores tendrá presencia en la capital, así como en varios municipios, y llegará a 122 escuelas, dirigido a padres de familia, docentes y personal de las escuelas, con el fin de hacer conciencia sobre este tema.

Destacó que gracias a esta campaña, los padres de familia y docentes en las escuelas han establecido medidas a partir de las pláticas sostenidas: como ejemplo, citó el caso de una escuela donde estableció que la Cartilla de Identificación del Niño, forme parte del expediente escolar; en otra institución adquirieron timbres eléctricos; y en otra escuela los padres de familia se organizaron para además de dirigir el tránsito al exterior, se mantengan vigilantes de personas extrañas.

De ahí que reconoció el interés del sindicato y de los docentes, para sumarse a este tipo de campañas, que permitirá consolidad una sociedad organizada para atender de inmediato situaciones de esta naturaleza en las instituciones educativas.