La peripecia de la denuncia contra el presidente por el escándalo de Ucrania es un paseo por las cloacas y las bondades del sistema estadounidense
Un total de 84 palabras para resumir el escándalo que ha puesto al país más poderoso del mundo patas arriba: “He recibido información por parte de múltiples funcionarios del Gobierno estadounidense de que el presidente de Estados Unidos está usando el poder de su cargo para pedir la interferencia de un país extranjero en las elecciones de 2020. Esta interferencia incluye, entre otras cosas, la presión a un Gobierno extranjero para investigar a uno de los rivales políticos domésticos más importantes del presidente. El abogado personal del presidente, Rudolph Giuliani, es una figura central de este esfuerzo. El fiscal general Barr parece estar también involucrado”.
Con brevedad, precisión y crudeza, al estilo de un telegrama, arranca la denuncia anónima del caso de Donald Trump y Ucrania, un buen reflejo de la velocidad a la que ha combustionado el escándalo. Un informante procedente de los servicios de inteligencia presenta el escrito un 12 de agosto. Y el 23 de septiembre por la noche, en un vuelo de Nueva York a Washington, la veterana demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, ya empieza a escribir a mano el borrador del discurso con el que anunciará la puesta en marcha de la investigación para una posible destitución de Donald Trump. El famoso impeachment.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2019/09/28/estados_unidos/1569695603_776699.html