Pese a la información difundida a nivel nacional sobre una alerta en 7 entidades, incluida Tlaxcala
Pese a que a nivel nacional se difundió una alerta para Tlaxcala por virus de Coxsackie, la Secretaría de Salud a nivel local descartó que existan casos.
En medios nacionales se dio a conocer que la alerta fue emitida en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México y Tlaxcala, no obstante, la autoridad local señalado que no hay brotes registrados de este virus que ataca principalmente a los bebés y niños menores de 5 años.
De esta forma, a través del área de prensa, la Secretaría de Salud desestimó esta alerta.
El virus de Coxsackie se contagia a través de la saliva y provoca prurito en algunas partes del cuerpo y las autoridades señalan que no representa un riesgo siempre y cuando sea detectado a tiempo.
Algunos de los síntomas por este virus son fiebre alta, dolor de garganta, malestar general y llagas alrededor de los labios y manos, tiene una duración de por lo menos 7 días y pese a que no existe un tratamiento en específico la fiebre debe controlarse.