Solicitan la reapertura del Centro y fondos para su operación tras la desaparición de Prospera
En un recorrido Pacífico a Plaza de la Constitución en la capital de Tlaxcala, madres de familia, servidores del programa Prospera y la Secretaría de Salud (SSA), pidieron al gobernador la reapertura del Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI), Pes desde el pasado 31 de diciembre se encuentra sin operación además con el retiro de los recursos para Prospera, señalan, se ha afectado a las familias que hacen uso del centro.
Al respecto, Sandra Salgado, terapeuta del centro señaló que 750 niños con diferentes capacidades, se han visto afectados pues no pueden acceder a los servicios que ofrece el CEREDI, como nutrición, estimulación temprana, pediatría, terapia física, psicológica y de lenguaje.
El centro, ubicado en La Magdalena Tlaltelulco atiende a niños con problemas como Síndrome de Down, parálisis cerebral, síndrome de West, epilepsia entre otras por lo que solicitaron audiencia con el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez para que apoye económicamente al centro.
Si bien dijo desconocer el monto presupuestado necesario, añadió que ya cuenta con equipo suficiente para ofrecer los servicios, muchos de ellos gratuitos.
"Estábamos esperando que salieran las reglas de operación del programa Prospera y nos informaron el 28 de febrero que ya no habrá ningún recurso para nosotros y el sector salud pues todo se va para las becas Benito Juárez, pero creemos que esto es muy importante para el desarrollo de los niños", declaró.
Son además 8 personas laborando en el centro, más médicos de Prospera que apoyan en los 60 municipios y canalizados al CEREDI que atiende a niños inscritos tanto en el mencionado programa como en Seguro Popular, IMSS e ISSSTE.
Por igual, padres de familia dijeron estar decepcionados del actual gobierno por el cierre de programas importantes que ha afectado a niños y padres de familia por lo que solicitaron al titular del ejecutivo estatal apertura para que dote económicamente al centro.