La violencia en las calles amenaza a las instituciones chilenas tras 41 días de crisis
La violencia llega en Chile a niveles inéditos y el mundo político no alcanza consensos para encontrar una salida, en el día 41 de la crisis. Después de que Unidad Social —que coordina a 200 organizaciones sindicales, ciudadanas, de la educación secundaria y universitaria y de la salud— hiciera un llamamiento a una huelga general durante la noche del martes, varios grupos violentos tomaron diversas ciudades del país. Hubo al menos 99 focos de graves incidentes y al menos 915 personas fueron detenidas, según cifras del Ministerio del Interior, en una de las jornadas más violentas desde el estallido de las protestas el 18 de octubre.
El presidente Sebastián Piñera, con un 12% de popularidad y sin un oficialismo que lo arrope, intenta contra reloj sellar un acuerdo sobre seguridad en el Parlamento, que endurece las penas para delitos como el saqueo y permite a las Fuerzas Armadas proteger la infraestructura considerada clave —como la energética o servicios sanitarios— para “liberar a cientos de carabineros para que puedan cumplir su labor de proteger el orden público y la seguridad ciudadana”.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2019/11/27/america/1574884430_488972.html