Invertirán más de 9 millones provenientes del Fonden
A casi 2 años de los sismos que derrumbaron parte de la parroquia de San José, ubicada en la capital del Estado, este día iniciaron los trabajos de resarcimiento de daños, financiados por el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), obra en la que invertirán poco más de 9 millones de pesos y pretenden concluir en nueve o diez meses.
Los trabajos en la Parroquia de San José consisten en la rehabilitación de la estructura, de las bóvedas con integración de materiales, lo más apegado a los originales, consolidación de fisuras y grietas, además se reintegrarán los aplanados afectados, recubrimientos, vidriado, yesería y capa cromática.
El secretario de gobierno, dijo que ante la contingencia de los sismos, el gobernador del estado, en su momento, instruyó la activación del protocolo del Fideicomiso de Desastres Naturales del Estado y un Fondo extraordinario para la reparación de escuelas, dijo que hubo coordinación con el gobierno federal para la adecuada intervención de los inmuebles dañados, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La delegada del Gobierno Federal en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, señaló que, a través del programa de resarcimiento de daños derivados del sismo de 2017 trabajarán en 15 municipios: Apetatitlán, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Teolocholco, Xaltocan, Chiautempan, Acuamanala, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Tepeyanco, Panotla, Totolac, Contla, Yauhquemehcan y Tlaxcala, que serán beneficiados, con más de 65 millones de pesos, por parte del Fonden.
El evento tuvo lugar a un costado del atrio de la Parroquia de San José, donde se llevó a cabo el acto protocolario para dar inicio a los actos de resarcimiento del templo que fue dañado, severamente, por los sismos registrados el 19 de septiembre de 2017.