El agosto horrible de Argentina
El País
agendatlaxcala
510 lecturas | 0 comentarios

“Nos toca vivir de nuevo la misma historia”, dijo un importante intermediario financiero, en un restaurante de Buenos Aires. “Otra vez lo mismo”, suspiró una empleada doméstica mientras planchaba en un apartamento de Recoleta. “Los argentinos nunca aprendemos”, masculló un camarero. Entre la angustia y la resignación, Argentina soporta su enésima crisis. Los elementos son los de siempre: alta inflación, falta de crecimiento, depreciación del peso, necesidad de dólares e incapacidad para pagar las deudas. La semana que se cierra hoy ha sido de vértigo. Agosto ha sido un mes horrible. Y cunde la sensación de que lo peor está aún por llegar.
Hernán Lacunza asumió la cartera de Hacienda el 17 de agosto. Solo once días después, el pasado miércoles, se vio forzado a despertar los peores fantasmas del pasado: anunció que la deuda sería “reperfilada” (cada crisis tiene su neologismo), es decir, que no se pagaría en la fecha debida, con el fin, dijo, de ahorrar reservas, apuntalar el peso, tranquilizar los mercados y reducir el riesgo-país. Dos días después, el riesgo-país (el sobreprecio que exigiría un prestamista) había saltado de 2.100 a 2.500, el dólar había pasado de 60 a 62 pesos, los mercados seguían en alarma roja y las agencias de calificación de deuda empezaban a mencionar la palabra más temida: default, o suspensión de pagos. Otra vez.
Toda la información en:
https://elpais.com/internacional/2019/08/31/argentina/1567274669_871254.html
Te podría interesar...
- — 06:25:07 pm
- — 06:03:58 pm
- — 05:28:27 pm
- — 04:22:34 pm
- — 02:41:41 pm
- — 02:08:31 pm
- — 01:59:27 pm
- — 01:43:14 pm
- — 01:12:55 pm
- — 12:48:35 pm