AgendaTlaxcala

El Caribe mexicano se ahoga en sargazo

El calentamiento de los océanos aumenta la presencia de esta alga en las playas de la Riviera Maya, afectando la industria turística y el medio ambiente
Domingo 08:34 am, 19 May 2019.
El País
agendatlaxcala
465 lecturas | 0 comentarios
El Caribe mexicano se ahoga en sargazo

A la orilla del mar, frente a un resort de lujo en Playa del Carmen (en el sureste de México) se está celebrando una boda al atardecer. Los novios y los invitados, recién llegados de Estados Unidos, se abrazan y se besan mientras una fotógrafa capta el momento. Hay un altar adornado con flores y tul, antorchas y un corro de damas de honor, todas vestidas de rosa. En un descuido, un niño se escapa del grupo para buscar diversión y da patadas a un montón de algas hasta que un adulto le riñe. Entre cocoteros, arena blanca y pájaros tropicales, algo huele a podrido, como si hubieran destapado una cloaca. En la boda hay un invitado inesperado: el sargazo. Una marea de algas de color marrón que se descompone en la playa y amenaza no solo al turismo —la principal actividad económica del Caribe mexicano—, también al medio ambiente.

Desde 2014, la llegada masiva de sargazo ha aumentado debido al cambio climático. El calentamiento del planeta elevó la temperatura del agua de los océanos, contribuyó al aumento de los nutrientes que incentivan el crecimiento de este organismo y modificó las corrientes marinas, empujando grandes cantidades de algas desde las costas de Brasil hasta el Caribe. Este año, la presencia de algas ha superado todos los registros y amenaza a varios países de la región.

Toda la información en:

https://elpais.com/sociedad/2019/05/18/actualidad/1558131595_908484.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast