AgendaTlaxcala

Hong Kong aún importa

La antigua colonia es un centro financiero vital para el modelo chino, pese a representar una parte cada vez más pequeña de su economía
Lunes 07:50 am, 26 Ago 2019.
El País
agendatlaxcala
507 lecturas | 0 comentarios
Hong Kong aún importa

Margaret Thatcher dejó escrito en sus memorias cómo, al comienzo de las negociaciones para la transferencia de soberanía de Hong Kong, Deng Xiaoping aspiraba a que el territorio se reincorporara a China como una provincia más, llegando incluso a amenazar con “tomar la isla en un día”. Según cuenta la historia de la conversación, quizá apócrifa, la Dama de Hierro señaló a la flamante nueva sede del banco HSBC, construida en 1985 por el arquitecto Norman Foster. “¿Ve ese edificio de allí?”, le preguntó al dirigente chino. “Pues es desmontable: en un día me lo puedo llevar de vuelta a Londres, piedra a piedra”. En la tensión entre soberanía y prosperidad acabó imperando la segunda: al fin y al cabo, Hong Kong fue creada por y para el dinero.

Hoy, dos décadas después, la altura del crecimiento chino proyecta oscuras sombras sobre Hong Kong. Si en 1993 la antigua colonia representaba un 27% del PIB continental, esta cifra se ha desplomado hasta menos de un 3% este año. Pero, a pesar de su porcentaje menguante, sigue siendo un enclave financiero fundamental: en este suelo es donde la economía de China se encuentra con el extranjero. Entre 2010 y 2018, el 64% de la inversión directa que el país recibió y el 65% de la que envió fuera de sus fronteras atravesó la isla. También aquí se ponen a la venta un 60% de los bonos nacionales.

Toda la información en:

https://elpais.com/internacional/2019/08/25/actualidad/1566745843_319532.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast