AgendaTlaxcala

La policía dispersar la protesta masiva en Hong Kong

La presión ciudadana fuerza un aplazamiento de la polémica ley de extradición a China
Miércoles 07:51 am, 12 Jun 2019.
El País
agendatlaxcala
624 lecturas | 0 comentarios
La policía dispersar la protesta masiva en Hong Kong

Los miles de manifestantes que este miércoles han paralizado de nuevo las calles del centro de Hong Kong se han apuntado un tanto, simbólico cuando menos, en su lucha contra el proyecto de ley de extradición que por primera vez permitiría entregar sospechosos a China. El legislativo ha aplazado el debate sobre la propuesta, cuya segunda lectura debía haber comenzado en el Parlamento esta mañana, y no ha anunciado cuándo piensa retomarlo; si será cuestión de horas, o de días. Pero los asistentes a la multitudinaria concentración tienen como objetivo no el aplazamiento sino la retirada del proyecto. Cientos de participantes en las protestas han rodeado el Parlamento para evitar la entrada de los legisladores y así su trabajo. Las fuerzas de seguridad están utilizando balas de goma, gases lacrimógenos y spray pimienta contra los manifestantes.

“¡Chit Wuit! ¡Chit Wuit!” (“¡Retiradlo!”, traducido del cantonés al español) era el grito ensordecedor que se escuchaba esta mañana en las calles en torno a la sede del legislativo. Decenas de miles de jóvenes, vestidos con camiseta blanca —el símbolo de la luz y de la verdad, según puntualizaban— o negra, guardaban vigilia desde la noche anterior para rodear el Parlamento y paralizar el debate. Las escenas, con los estudiantes acampados, algunos repasando sus libros, otros montando puestos de aprovisionamiento con agua, vituallas y mascarillas —estas últimas, para protegerse de los ataques con gas pimienta de la Policía— recordaban las sentadas del Movimiento de los Paraguas que, hace cinco años, tomó el centro de Hong Kong durante casi tres meses para reclamar más democracia. Como entonces, apenas pasadas unas horas ya se habían organizado equipos incluso para recoger las basuras y para reciclar.

Toda la información en:

https://elpais.com/internacional/2019/06/12/actualidad/1560316161_689562.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast