AgendaTlaxcala

Los nuevos ciudadanos mexicanos

Bayron y Josué, dos migrantes hondureños que soñaban con cruzar a EE UU y han decidido instalarse en el norte de México
Domingo 08:05 am, 03 Feb 2019.
El País
agendatlaxcala
807 lecturas | 0 comentarios
Los nuevos ciudadanos mexicanos

En el café La Habana de Ciudad de México, donde cuenta la leyenda que Fidel Castro bautizó la famosísima torta cubana, dos jóvenes disimulan su feroz apetito frente a una similar que lleva milanesa de res. Hace nueve días que no se sientan en una mesa con cubiertos y han decidido usarlos, aunque justo este plato se coma con las manos. Bayron Cruz y Josué Girón, de 23 y 22 años, no se parecen en nada, pero son como hermanos. Bayron es alto, fornido, con el rostro salpicado de cicatrices de un acné reciente, orgulloso de una sonrisa aparentemente ingenua, que no la interrumpe ni para recordar el día que unos tipos de la Mara Salvatrucha lo secuestraron a punta de cuchillo y destornillador en el Chamelecón, un barrio infernal de San Pedro Sula (Honduras). Josué es delgado, bajito, con una increíble capacidad para hablar solo cuando tiene algo que decir, aunque nadie lo esté escuchando. Los dos salieron juntos de San Pedro el pasado 15 de enero en la última caravana de migrantes rumbo a Estados Unidos para no regresar jamás. Bayron enseña orgulloso su nueva visa humanitaria: "México, ¿quién me lo iba a decir a mí?".

— Y ustedes, ¿cómo se conocieron?

— Justamente en el fin del mundo —anota Bayron muy serio, esperando la carcajada de su amigo— Eso que habían dicho los mayas que se iba a acabar todo en 2012, pero lo que fue es... Que se cansaron de contar.

Toda la información en:

https://elpais.com/internacional/2019/01/31/mexico/1548954587_036097.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast