AgendaTlaxcala

Un fiscal militar en la dictadura brasileña

“No me arrepiento de nada”
Lunes 08:18 am, 01 Abr 2019.
El País
agendatlaxcala
636 lecturas | 0 comentarios
Un fiscal militar en la dictadura brasileña

El representante del Ministerio Público en el emblemático caso del periodista Vladimir Herzog recibe a EL PAIS con 99 años para hablar de la dictadura en este 55 aniversario. Encubrió a torturadores y pidió penas de muerte para militantes

El fiscal de la Justicia Militar jubilado Durval Ayrton Moura de Araújo, de 99 años, se considera un hombre de fe. La imponente capilla situada en la entrada de su casa, con la imagen de la Virgen y un crucifijo de acero, se proyecta sobre los visitantes que entran en la residencia ubicada en uno de los barrios más caros de São Paulo (Brasil). Este hombre hoy escuálido habla pausadamente y tiene problemas para moverse. Pero los familiares y las víctimas de la dictadura militar (1964-1985) y el Ministerio Fiscal le confieren un comportamiento muy alejado de los valores cristianos durante los años de plomo: su bolígrafo transformaba mentiras en verdades. Según denuncias y testigos, las acciones del fiscal ayudaron a encubrir centenares de crímenes, como torturas y asesinatos.

Este domingo se cumple el 55 aniversario del golpe de Estado que dio inicio a una dictadura que según el presidente actual de Brasil, Jair Bolsonaro, no fue tal sino una especie de revolución para impedir una dictadura comunista. El ultraderechista alentó a que la fecha fuera conmemorada oficialmente en los cuarteles pese a que una Comisión de la Verdad documentó graves violaciones de derechos humanos además del asesinato o desaparición de 434 personas.

Toda la información en:

https://elpais.com/internacional/2019/03/28/actualidad/1553789942_315053.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast