AgendaTlaxcala

Una Bolivia partida en dos se mide en la calle

El opositor Carlos Mesa anuncia la creación de una Coordinadora en defensa de la democracia y llama a la movilización permanente
Jueves 08:20 am, 24 Oct 2019.
El País
agendatlaxcala
846 lecturas | 0 comentarios
Una Bolivia partida en dos se mide en la calle

Una detonación a lo lejos. Otra detrás de la esquina. En pleno barrio de Sopocachi, sector de clases medias y altas de La Paz. Estallidos de petardos. También de cartuchos de dinamita cortados en pedazos, según el Gobierno. Y después gases lacrimógenos, cargas policiales, enfrentamientos entre manifestantes y uniformados. Bolivia está partida en dos. Las elecciones generales del pasado domingo profundizaron la brecha social entre seguidores del presidente, Evo Morales, y de la oposición, cuyo principal representante es el candidato y exmandatario Carlos Mesa. Desde el lunes se registran protestas en las principales ciudades. Este miércoles los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido oficialista, y miles de personas que reclaman un cambio se concentraron en lugares y momentos distintos para exhibir unidad y fortaleza a la espera del resultado del escrutinio.

Los primeros lo hicieron alentados por propio jefe del Ejecutivo, quien a primera hora de la mañana denunció que "está en proceso un golpe de Estado" y llamó a mantenerse alerta y "defender la democracia". Los demás, por la indignación alimentada por un recuento de votos lento y muy confuso. Mesa, que salió al paso de las acusaciones del presidente a través de un vídeo difundido en las redes sociales y de una conferencia de prensa, afirmó que “si hay alguien que ha roto y rompe sistemáticamente el orden constitucional de Bolivia se llama Evo Morales”. "Controla y ordena todos los poderes del Estado”, agregó el político, quien fue el primero en atribuirle un intento de fraude y advirtió de los riesgos de este pulso. "La amenaza indirecta del presidente y la amenaza directa del ministro de Gobierno [Carlos Romero], que me acusan de estar incitando la violencia, puede llevarnos a una situación de privación de mi libertad". El expresidente anunció por la noche la creación de una nueva plataforma, bautizada como Coordinadora en defensa de la democracia. Su objetivo es "lograr que se cumpla la voluntad popular de definir las elecciones presidenciales en una segunda vuelta" y por ello llama a los ciudadanos a "movilizarse pacíficamente" hasta conseguirlo.

Toda la información en:

https://elpais.com/internacional/2019/10/24/america/1571877081_571843.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast