AgendaTlaxcala

Congreso no debe legislar basado en ideología religiosa: Méndez

La iglesia católica busca presentar propuesta para impedir despenalización de la interrupción del aborto
Martes 01:10 pm, 25 Jun 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
2340 lecturas | 0 comentarios
Congreso no debe legislar basado en ideología religiosa: Méndez

Ante la campaña que emprendió la Diócesis de Tlaxcala denominada “A favor de la vida”, para evitar la despenalización del aborto, la directora del Colectivo Mujer y Utopía, Edith Méndez Ahuactzi, señaló que los diputados locales no deben legislar basados en ideologías religiosas.

El pasado domingo, la Diócesis local inició la campaña “A favor de la vida”, que consiste en que en todas las parroquias que la integran recabarán firmas para manifestar su inconformidad con la despenalización del aborto, para que éstas sean entregadas al Congreso local y sean tomadas en cuenta.

La activista señaló que, en el tema de los derechos de las mujeres, sea cual sea “no debe basarse, por parte de los legisladores, en la opinión de la iglesia, si bien en muchas de las personas aún hay una penalización social hacia el aborto, mucho tiene que ver con la falta de información o poco acceso a ésta”.

Refirió que las autoridades no han hecho ningún tipo de esfuerzo por romper estereotipos o mitos en torno a lo que es el aborto, sino que siguen castigando y criminalizando, lo cual envía un mensaje a la ciudadanía, “y si agregamos que mucha gente se basa en opiniones religiosas que en muchos modos no respetan los derechos de las mujeres, se agrava más la penalización del aborto”.

Comentó que la iglesia puede hacer cualquier acción, en tanto no contravenga al ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, “desafortunadamente no podemos hacer mucho o en contra para detener esta campaña que deciden emprender, pero las autoridades deben mantener el estado laico”.

Incluso consideró que si la iglesia presenta el número de firmas que sean, no lo hace como ciudadanía, sino como una ideología religiosa, “machista, misógina, violatoria de los derechos de las mujeres y que ni siquiera es progresista”.

Edith Méndez señaló que el diputado, que es coordinador del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PEST), José Luis Garrido Cruz “está un poco a favor, pero sea cual sea la religión que pretenda impedir el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, se le debe detener por parte de las autoridades, los legisladores no pueden hacer leyes basados en ideologías religiosas”, situación que consideró como preocupante.

“No es posible que ante un contexto omiso para la salud de las mujeres se promuevan este tipo de acciones que va a aumentar el riesgo latente que tenemos niñas, adolescentes y mujeres de perder la vida en cualquier momento por no contar con condiciones seguras para llevar a cabo una interrupción del embarazo, ya sea por violencia sexual o por decisión propia de las mujeres”, dijo.

“Hay legisladores que podrían favorecer esta situación en ese contexto anti derechos por parte de su falta de sensibilidad, algunos se mantienen al margen y eso no favorece, algunos han colocado su postura, pero otros no dan, de manera contundente, una postura, lo que preocupa, porque desconocemos con cuántos de ellos se puede contar para la protección de los derechos de las mujeres, pareciera que las mujeres seguimos siendo indefensas ante las instituciones”, lamentó.

El pasado domingo, la Diócesis de Tlaxcala inicio la campaña “A favor de la vida”, la cual tiene como objetivo que, desde la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, se considere a la vida como un derecho fundamental, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural y no inducida.

Será en las celebraciones eucarísticas cuando la gente pueda participar en la campaña, imprimir su firma y manifestar su voluntad.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast