AgendaTlaxcala

En 200 años sólo 11 mujeres han sido ministras

Diserta ministra de la SCJN sobre paridad de género en la UATx
Vienes 03:54 pm, 11 Ene 2019.
Redacción
agendatlaxcala
849 lecturas | 0 comentarios
En 200 años sólo 11 mujeres han sido ministras

Esta tarde, en compañía del rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Luis Armando González Placencia, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Luna Ramos, indicó que si bien México cuenta con una constitución y leyes de avanzada, la práctica de la paridad de género continúan las barreras.

Luna Ramos compartió que, en la historia de las mujeres en la SCJN, se han vivido situaciones de vulnerabilidad, misma que se ha transformado con el paso de los años, empero, evaluó que es necesario recorrer mayor camino para logras una verdadera paridad.

Y es que, dijo, en 200 años de la SCJN solamente 11 mujeres han ocupado el cargo de ministro siendo ella la número 10 hasta 2018, por lo que reiteró que prevalecen dificultades para las mujeres, esencialmente las culturales que impiden a las féminas ocupar puestos cupulares.

Aseveró que la presencia femenina no ha sido igualitaria en los órganos de poder siendo la mayoría de ellas dirigidas a puestos operativos: "En materia legislativa vamos avanzados en comparación con otros países del mundo sin embargo, en la realidad no ha sido tan fácil porque culturalmente hay muchas barreras que lo impiden".

Acordó ante los presentes que la I'm partición de Justicia con perspectiva de género aduce intrínsecamente al impacto cultural, de ahí la necesidad de crear cursos de introducción de la perspectiva de género con un protocolo para que, de manera ilustrativa y como juzgadores, sea aplicada.

"El problema de la perspectiva de género no es sólo de las mujeres, es de todos (...), empoderar a las mujeres para incorporarlas a la vida laboral e incrementar el Producto Interno Bruto del país", subrayó.

Asimismo, declaró que, a diferencia de lo ocurrido en otros países, México, en retrospectiva, ha avanzado en pro de la inclusión y la paridad.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast