En nahuatl y otomí servicios del IMSS a comunidades indígenas
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
894 lecturas | 0 comentarios

Con la finalidad de atender a las comunidades indígenas en condición de vulnerabilidad en Tlaxcala, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará el modelo de nivel 0 de salud.
Lo anterior lo dio a conocer el delegado del IMSS en Tlaxcala, Gabriel Pérez Corona, quien dijo que será un sistema de movilidad en trailers con nutriólogo, odontólogos, médicos a las zonas de mayor pobreza y vulnerabilidad, a las guarderías y a la zona indígena para darle todos los servicios, medir a los niños, saber el nivel de desnutrición, de pobreza, si hay personas en adicciones, hacinamiento, violencia sexual o familiar, etcétera.
Refirió que el sistema de salud no sólo olvidó, sino fue indiferente a las circunstancias de las personas y las familias, "por lo que nosotros daremos un servicio integral y el modelo es Tlaxcala para México y América Latina".
Agregó que será a finales de mayo cuando esté listo el modelo 0, "ya cada quien sabe qué hacer, ya tenemos los tiempos medidos, las modalidades y salimos al campo a finales de mayo y principios de junio.
Dijo que habrá capacitación en para que el personal médico aprenda náhuatl y otomí, "haremos este esfuerzo, la Universidad Autónoma de Tlaxcala lo está apoyando y aquí es donde intentaremos aprenderlo para interpretar lo que las personas nos quieren decir en esos idiomas, esto es rumbo al hospital que hacemos trilingüe, náhuatl, otomí y español".
Te podría interesar...
- — 06:25:07 pm
- — 06:03:58 pm
- — 05:28:27 pm
- — 04:22:34 pm
- — 02:41:41 pm
- — 02:08:31 pm
- — 01:59:27 pm
- — 01:43:14 pm
- — 01:12:55 pm
- — 12:48:35 pm