AgendaTlaxcala

Fiesta navideña de Seminario, espera 50 mil asistentes

Habrá diferentes actividades del 22 al 26 de diciembre
Martes 12:29 pm, 10 Dic 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
909 lecturas | 0 comentarios
Fiesta navideña de Seminario, espera 50 mil asistentes

Presentada como la feria blanca, llevarán a cabo la edición 51 de la Feria Navideña del Seminario de Tlaxcala, en la que esperan la llegada de unos 50 mil asistentes a disfrutar diversas actividades, las cuales tendrán lugar del del 22 al 26 de diciembre.

En rueda de prensa, el rector del seminario, Ranulfo Rojas Bretón, anunció que, en la feria blanca, la gente se pueda encontrar con un evento eminentemente familiar y para que la gente sepa que el seminario es de puertas abiertas, “que sepa qué se hace y cómo se vive en el lugar donde se forman los futuros sacerdotes”.

Señaló que las actividades, excepto el concierto de la rondalla del seminario, serán gratuitas con la finalidad de que también se conozcan las vocaciones. El día 22 presentarán a la Rondalla del seminario, además jóvenes que quieren formarse como sacerdotes recibirán su símbolo en la sotana, por parte del obispo Julio César Salcedo Aquino y se encenderán las luces del nacimiento.

El día 23 develarán una placa en el seminario alusiva al carnaval por lo que frente a la torre en la plaza del huevo se develará la placa a propósito de los 500 años de la primera misa del encuentro de las dos culturas

Habrá una exposición taurina con trajes de rejoneadores y para reconocer al rejoneador tlaxcalteca Luis Pimentel, la exposición taurina se llama “Conquistador de sueños”.

El día 24 a las 17:30 horas será la acostada del Niño Jesús y el 25 a misa de Navidad será a la 13:30, oficiada por el obispo, pero a partir de las 9:00 horas, cada hora hay una misa. También habrá un teatro del pueblo con diferentes presentaciones.

Uno de los eventos atractivos es la piro-música, que son villancicos acompañados de quema de pirotecnia, con todas las medidas de seguridad

Esta feria deja derrama económica para el seminario y para las familias de los seminaristas tlaxcaltecas. Participan artesanos, exposición de productos que elaboran en los Centros de Reinserción Social (Ceresos), exposición de grupos vocacionales al sacerdocio, de la pastoral de migrantes y otras actividades.

Habrá presencia de diferentes corporaciones policiacas como la Policía Federal, la Policía municipal de Yauhquemehcan, para apoyar en la vialidad de las intermediaciones del seminario, brindar seguridad a los asistentes, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast