No limitar servicios de salud a migrantes, piden activistas
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
645 lecturas | 0 comentarios

No quitar los servicios del seguro popular para migrantes, ya que es a través de esa atención que se puede apoyar a las personas que van de paso por la entidad hacia Estados Unidos, principalmente las personas accidentadas, pidió al gobierno estatal, el director de la Casa del Migrante “la Sagrada Familia”, ubicada en Apizaco, Sergio Luna Cuatlapantzi.
El activista explicó que están teniendo algunas complicaciones “porque se nos ha informado que ahora el seguro popular ya no aplica para las personas migrantes, anteriormente otorgaba una póliza a personas migrantes por 90 días para que, en su tránsito pudieran eventualmente acceder a los servicios, ahora las autoridades del seguro popular en el estado nos han dicho que ya no tienen cobertura los migrantes”.
Refirió que “afortunadamente el Hospital Regional ha seguido prestando el servicio, cuando ocurren casos de accidentes de personas mutiladas, también contamos con el apoyo del Comité Internacional de Cruz Roja, quienes ponen una parte, sobre todo prótesis y rehabilitación, y el albergue pone otra que son los medicamentos”.
Apenas el viernes por la mañana un migrante guatemalteco cayó accidentalmente del tren en que viajaba, acompañado de su hijo menor y le fue mutilado parte del brazo y la mano izquierda, por lo que fue trasladado al hospital regional.
Sergio Luna recordó que la Casa de Migrante no cuenta con recursos, “pero afortunadamente este año hemos tenido el apoyo de una agencia de cooperación internacional, de origen alemana, que ha estado apoyándonos para atender este tipo de casos”.
Y confió en que el Gobierno del estado no retire el apoyo a los migrantes a través de los servicios de salud, “hasta ahora no lo han hecho y Tlaxcala es uno de los estados donde mejor atención médica se les da a los migrantes en comparación con otras entidades del país, cuando los llevamos o los acompañamos los atienden adecuadamente, cosa que no ocurre en otros estados, nosotros pedimos al Ejecutivo que no limite los servicios a las personas migrantes”.
Añadió que la cooperación internacional también está preocupada por la situación actual que vive el contexto migratorio y las personas migrantes, “porque se eliminaron los apoyos públicos legales a las que las organizaciones teníamos acceso y además se ve un contexto de criminalización y persecución, por lo que consideramos que la cooperación internacional estará atenta, pues es preocupante que al parecer hay persecución en este intercambio de favores entre los gobiernos mexicano y estadunidense para lograr mejores relaciones”.



Te podría interesar...
- — 06:25:07 pm
- — 06:03:58 pm
- — 05:28:27 pm
- — 04:22:34 pm
- — 02:41:41 pm
- — 02:08:31 pm
- — 01:59:27 pm
- — 01:43:14 pm
- — 01:12:55 pm
- — 12:48:35 pm