Pide CAM se Tetlanohcan apoyo para aula, autoridades los ignoran
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
765 lecturas | 0 comentarios

Debido a que las autoridades educativas del estado han ignorado sus peticiones y necesidades para atender a sus alumnos, personal del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Tetlanohcan solicitó a la ciudadanía su apoyo económico por lo que realizó, en el zócalo capitalino una colecta para recaudar fondos para equipar un aula sensorial, donde se dan terapias a 37 alumnos que están inscritos en esa institución.
En entrevista, la directora del plantel, Rocío Osorno Hernández, detalló que requieren entre 50 mil o 60 mil pesos para completar el equipamiento del Aula Sensorial, “nos hace falta el sistema de audio, pantallas táctiles para las actividades interactivas, un equipo de sensores para cambiar las tonalidades de luz”.
Personal del CAM 06 y padres de familia realizaron el “Kilómetro de a Peso”, con la finalidad de recaudar fondos, pero también para que “nos vean, para que le gante desarrolle esa mentalidad, esa cultura de apoyo, de ayudar a la gente”, para ello los menores hicieron una demostración de sus habilidades.
Indicó que su aula es rústica y ya está funcionando, no es como las que cuestan 200 mil pesos o más, por lo que elaboraron algunos materiales y otros los adaptaron.
También han recibido donaciones y la empresa Spanda, de Tetlanohcan, nos donó colchonetas y tina de pelotas; "todo lo hemos hecho a base de donaciones y con este tipo de actividades para recaudar fondos”.
La directora reveló que los 21 CAM que operan en la entidad no cuentan con un presupuesto específico oficial para el equipamiento de sus instalaciones, de ahí que deben llevar a cabo acciones o realizar gestiones para conseguir fondos . “Pertenecemos a la Secretaría de Educación Pública, tenemos nuestra clave de adscripción, certificamos a los niños en preescolar y primaria”, añadió.
Comentó que el CAM 06 actualmente atiende una matrícula de 37 menores con discapacidad auditiva, visual, motora e intelectual, que provienen de distintas comunidades de municipios como Tetlanohcan, La Magdalena Tlaltelulco, Chiautempan y Teolocholco, principalmente.

Te podría interesar...
- — 06:25:07 pm
- — 06:03:58 pm
- — 05:28:27 pm
- — 04:22:34 pm
- — 02:41:41 pm
- — 02:08:31 pm
- — 01:59:27 pm
- — 01:43:14 pm
- — 01:12:55 pm
- — 12:48:35 pm