AgendaTlaxcala

Plataforma de Pronto no funciona pero cobra a conductores

Desde hace 3 meses la Plataforma Pronto ha tenido fallas que impiden prestar el servicio, situación que ha inconformado a socios
Jueves 01:24 pm, 29 Ago 2019.
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
3501 lecturas | 0 comentarios
Plataforma de Pronto no funciona pero cobra a conductores

Al menos medio centenar de conductores que ofrecen servicios a través de la plataforma Pronto están inconformes con el mal funcionamiento de la aplicación que les ha impedido realizar los viajes y recibir ingresos, sin que los dueños atiendan el problema, pero si cobran la cuota mensual de manera estricta.

Los conductores dados de alta en esta plataforma digital explicaron que desde por lo menos tres meses la aplicación empezó a tener fallas, pero desde hace por lo menos 9 días que han incrementado, ya que los usuarios no pueden abrirla.

Los fallos implican que no hay alertas y los usuarios no pueden abrir la aplicación, lo cual prácticamente ha paralizado sus actividades.

Ejemplificaron que con esta forma de funcionamiento los conductores no pueden realizar su labor y sus ingresos se han visto reducidos de manera drástica, ya que reciben tres alertas al día y sus cobros por ellos oscilan en los 150 pesos diarios y “no se puede vivir con eso”, además que tienen compromisos que cumplir como el pago de las mensualidades de los automóviles, ya que algunos los están pagando aún.

Reunidos para hacer frente común a este problema, enfatizaron que sin importar el mal funcionamiento de la aplicación, los empresarios de Pronto han cobrado la cuota mensual de mil 200 y mil 800 al mes por estar dados de alta e incluso, si existe algún atraso se cobran recargos por esta situación.

****Ante esta situación, los conductores piden que la responsable de Pronto, Nidia Cano, se acerque para abrir el diálogo y ver que número de conductores están dados de alta, ya que el número no está claro y requieren conocer la afiliación.

Lo anterior, en virtud de que entre mayor cantidad de socios, como se les define, el número de viajes se reduce, por lo que deben analizar si es conveniente para ellos y sus ingresos.

Ante esta situación, los socios hicieron un llamado a sus compañeros para unirse y arreglar esta situación.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast