Recula SESA, ahora dice que se registraron 10 casos de Coxsackie
Elena Ruvalcaba
agendatlaxcala
1542 lecturas | 0 comentarios

Pese a que la Secretaria de Salud (SESA) había dado a conocer que no tenía registrados casos de virus de Coxsackie, se desdijo y reconoció que este año se han contabilizado 10 casos.
Después de que se difundiera a nivel nacional que Tlaxcala se encontraba entre las 7 entidades en alerta sanitaria por este virus, la SESA en Tlaxcala aseguró a través de su área de comunicación social que no tenía registro de casos ni brotes, por lo cual desestimó esta situación.
No obstante, ahora a través de una tarjeta informativa reculó y admitió que de enero a agosto se registraron 10 casos de este virus que afecta principalmente a bebés y a niños menores de 5 años.
En la tarjeta informativa el área de comunicación social de la dependencia detalló el 15 de abril se detectaron tres casos en el municipio de Huamantla, para el 20 de junio cuatro más en Chiautempan y los restantes tres tuvieron lugar en la capital.
Cabe recordar que en medios nacionales se dio a conocer que la alerta fue emitida en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México y Tlaxcala, no obstante, la autoridad local dio a conocer que no hay tal situación en la entidad.
El virus de Coxsackie se contagia a través de la saliva y provoca prurito en algunas partes del cuerpo y las autoridades señalan que no representa un riesgo siempre y cuando sea detectado a tiempo.
Algunos de los síntomas por este virus son fiebre alta, dolor de garganta, malestar general y llagas alrededor de los labios y manos, tiene una duración de por lo menos 7 días y pese a que no existe un tratamiento en específico la fiebre debe controlarse.
Te podría interesar...
- — 06:25:07 pm
- — 06:03:58 pm
- — 05:28:27 pm
- — 04:22:34 pm
- — 02:41:41 pm
- — 02:08:31 pm
- — 01:59:27 pm
- — 01:43:14 pm
- — 01:12:55 pm
- — 12:48:35 pm